AmeriCup Femenino 2025: Brasil y Argentina a semifinales

yqn93gxsqeuiax4kbw0x

Cardoso y Dantas impulsan a las brasileras para vencer a México y enfrentarán a las trasandinas que dieron el golpe venciendo a Puerto Rico y ambos consiguen el cupo a los Torneos Clasificatorios para la Copa del Mundo del próximo año.

Kamilla Cardoso y Damiris Dantas se combinaron para 46 puntos y destrabaron para Brasil un partido que fue incómodo durante tres cuartos y medio, pero que terminaron llevándose ante México por 84-61.

Las sudamericanas lograron el pase a las Semifinales del FIBA AmeriCup Femenino por décima vez de manera consecutiva y también aseguraron su cupo a los los Torneos Clasificatorios para la Copa del Mundo de Baloncesto Femenino FIBA 2026.

El encuentro fue mucho más parejo de lo que refleja el resultado final. México con una defensa en zona complicó a Brasil y aunque nunca estuvo al frente, si igualó el marcador a 43 cuando Mariana Valenzuela hundió un triple, restando 4:01 minutos para el cierre del tercer período.

Sin embargo, las campeonas defensoras respondieron de inmediato y buscaron a sus dos máximas figuras, Cardoso y Dantas, en la zona pintada y montaron una racha de 11-0 (8 tantos de Kamilla y 3 de Damiris) para alejarse 54-43, restando 1:26 minutos de ese tercer tramo.

En el último cuarto, un triple de Bella Nascimento y otro canasto bajo el aro de Cardoso sentenciaron definitivamente a favor de las «verdi-amarillas» al alejarse 74-58 con 3:17 minutos en el reloj.

Dantas fue la líder anotadora del partido con 24 puntos. También sumó 6 rebotes, 4 asistencias y 3 robos, mientras que Cardoso, además de aparecer en el momento que más su equipo la necesitó, aportó un doble-doble de 22 unidades (9-12 en tiros de campo) y 16 rebotes (ambas cifras topes personales en AmeriCup), con 2 tapas para una elevada eficiencia de 35.

Cardoso, con sus 16 tableros se metió en el top-10 del torneo (desde 2003) con 166 de por vida y con sus dos bloqueos llegó a 30 y se puso a solo dos de la líder (desde 2023), la canadiense Miranda Ayim. Dantas con los 6 rebotes que atrapó llegó a 177 y ocupa el sexto lugar. Nascimento agregó otros 13 tantos (3 triples) para la causa ganadora. Por México, Gabriela Jáquez terminó con 15 puntos y 8 rebotes y Hazel Ramirez añadió 11 unidades.

El juego interno de Brasil, principalmente con Cardoso y Dantas, marcó la diferencia. Las sudamericanas anotaron 52 de sus 84 puntos debajo del canasto. También controlaron los rebotes 54 (23 ofensivos) contra 36 y los puntos en segundos chances 25-5.

Los triples serán un aspecto para corregir, debido a que solo embocaron 6 en 31 intentos y eso no les permitió fluir en primera instancia ante la defensa zonal que propuso el rival.

Brasil extendió a 13 su racha de triunfos en el AmeriCup Femenino y ahora buscará, al menos, su cuarta medalla de manera consecutiva. Chocará en Semifinales contra el ganador del cruce de Cuartos de Final entre Puerto Rico y Argentina.

México, pese a la derrota, mostró su mejor versión en lo que va de torneo y potencia sus aspiraciones con miras a obtener uno de los últimos boletos a los Torneos Clasificatorios al Mundial.

«Nuestra técnica funcionó bien en la secuencia del juego, preparando las jugadas para la zona, y logramos ejecutarlas. Luego nos abrimos paso para ganar», dijo Cardoso acerca del triunfo, en rueda de prensa.

En tanto, Argentina saltó a la duela con intensidad, sin escatimar esfuerzos en el costado defensivo y recogió los frutos al vencer con pizarra 53-51 a Puerto Rico para avanzar a la Semifinal del FIBA AmeriCup Femenino 2025, en la que se enfrentará a su archirrival sudarmericano, Brasil.

Melisa Gretter demostró una vez más ser la líder de la selección dirigida por Gregorio Martínez, y en los 34 minutos que estuvo sobre el tabloncillo del Centro de Deportes Colectivos de Santiago, marcó la diferencia para que Argentina, que también alcanzó su boleto a los Torneos Clasificatorios a la Copa del Mundo de Baloncesto Femenino FIBA 2026. Puerto Rico jugará por la reclasificación ante México buscando uno de los últimos dos pasajes para seguir su camino a la Copa del Mundo.

En un duelo de baja efectividad en tiros de campo por parte de ambos conjuntos, Argentina pudo llegar con mayor confianza al tramo final del compromiso. Un triple de Gretter, seguido de un doble Diana Cabrera dio ventaja de 51-46 a Argentina a falta de 3:31 en el reloj, dicha renta fue suficiente, a pesar de todo el esfuerzo de las rivales, para que las sureñas lograrán su cuarta victoria en siete enfrentamientos ante Puerto Rico en AmeriCup.

Gretter llevó los hilos de su selección y terminó con una formidable línea de 15 puntos, 7 rebotes, 7 asistencias y 2 robos. En la segunda mitad del duelo, la piloto anotó 8 dianas, todas en momentos de apremio para dar confianza a su selección. Florencia Chagas y Diana Cabrera también fueron claves por Argentina con 13 y 12 puntos, respectivamente.

Por Puerto Rico volvió a destacar el tridente conformado por Arrella Guirantes (16 puntos), Trinity San Antonio (13) y Mya Hollingshed (11), pero no fue suficiente para las caribeñas que quedaron fuera del top-4 por primera vez en las últimas cinco ediciones del FIBA AmeriCup Femenino.

Argentina tenía la misión de ser intensa en defensa para bajar los porcentajes de Puerto Rico y así compensar sus carencias ofensivas y cumplió. Las boricuas lanzaron solo para 24% de acierto en tiros de campo (15/62) mientras que las albicelestes pudieron mejorar en dicho renglón lanzando para 32% (20-62).

Argentina, por décima vez en la historia, integrará el top-4 de un FIBA AmeriCup Femenino y queda a una victoria de lograr su sexto podio en este certamen (2do lugar en 2009, 2011 y 2017; tercer lugar en 2001 y 2015).

Estuvieron sobre la duela las dos máximas asistidoras en la era moderna del FIBA AmeriCup Femenino (datos desde 2003): Melissa Gretter, líder, arribó a 134 y Pamela Rosado -segunda en la lista- quedó con 119. Con los 9 rebotes tomados hoy, Agostina Burani llegó a 210 en su historia en AmeriCup y se coloca como la tercera máxima rebotera (desde 2003).

Melisa Gretter fue la bujía en ataque pero estaba consciente que todo pasaba por el esfuerzo que pudieran hacer ella y sus compañeras en el costado defensivo. “La clave era defender e imponer el ritmo rápido en ataque y lo logramos. No tuvimos un buen partido pero este equipo no se entrega nunca, dejamos todo en la cancha y en los minutos finales esa defensa marcó diferencia”, declaró la piloto.

Macarena D’urso secundó las palabras de la base, confirmando que el mérito del pase a Semifinales fue hacerse fuertes en defensa. “Estamos super contentas del trabajo que hicimos, cumplimos a rajatabla lo que habíamos planteado antes del partido. Entre todas hicimos un buen bloque defensivo y pudimos parar el contundente ataque que puede llegar a tener Puerto Rico”, agregó la escolta en entrevista con FIBA Américas.