Ruth Chepngetich, plusmarquista de maratón, suspendida provisionalmente por dopaje

La keniana dio positivo en marzo por un diurético prohibido y se arriesga a dos años de sanción, recordando que en octubre pulverizó el récord de los 42,195 km en Chicago

La keniana Ruth Chepngetich, que impresionó el pasado octubre con su descomunal récord del mundo de maratón, ha sido suspendida provisionalmente tras dar positivo por hidroclorotiazida, según ha anunciado la Unidad de Integridad del Atletismo (AIU, por sus siglas en inglés).
«La AIU ha suspendido provisionalmente a la plusmarquista mundial de maratón, Ruth Chepngetich, por la presencia y el uso de hidroclorotiazida (HCTZ) en una muestra tomada el 14 de marzo de 2025», ha indicado el organismo antidopaje en un comunicado publicado este jueves y recogido por France-Presse.
En octubre de 2024, en la maratón de Chicago, Ruth Chepngetich batió el récord mundial de la distancia por casi dos minutos, bajando de la barrera de los 2:10:00 que parecía inalcable para una fondista. La keniana cruzó la línea de meta en 2 horas, 9 minutos y 56 segundos.
En un comunicado, la AIU ha explicado que tuvo conocimiento del positivo de Chepngetich el 3 de abril de 2025, que entrevistó a la atleta de 30 años dos semanas después y que esta optó por una suspensión provisional voluntaria mientras se completa la investigación.
La agencia de noticias AFP recuerda que, efectivamente, su última carrera se remonta a unos días antes de ese positivo, cuando quedó segunda en el medio maratón de Lisboa.
«En los últimos meses, la AIU ha continuado su investigación y ha decidido imponer su propia suspensión provisional», ha anunciado la agencia antidopaje, que puede imponer una sanción de dos años a la atleta.
La hidroclorotiazida es un diurético prohibido por la Agencia Mundial Antidopaje (AMA), que puede utilizarse para enmascarar la presencia de otras sustancias prohibidas en la orina.
