Tour de Francia 2025: Tadej Pogacar gran ganador y por cuarta vez

Wout Van Aert logra una victoria especial en la última etapa en París y el esloveno festejo en la general donde para evitar riesgos por la lluvia, se tomó el tiempo antes del extraordinario circuito final

El belga Wout van Aert (Visma) ha ganado la última etapa del Tour de Francia 2025 disputada en un circuito especial con la subida a Montmartre, mientras que Tadej Pogacar (UAE) ha confirmado su triunfo en la clasificación general por cuarta vez.
El esloveno ha peleado este domingo también por la victoria parcial, pero en la última cota tuvo que ceder ante el empuje de Van Aert, el belga que después de una temporada muy difícil ha recuperado su mejor versión para ganar por segunda vez en los Campos Elíseos, donde ya lo logró en 2021. En esta ocasión no lo ha hecho al sprint sino en solitario para sumar su décima etapa en la Grande Boucle.
La lluvia ha condicionado la jornada y para evitar riesgos la organización decidió que los tiempos se tomaran en el cuarto paso por la meta, a 50 km para el final, antes de las tres subidas a Montmartre, que después de ser escenario de la prueba de los Juegos de París 2024 se ha estrenado también en el Tour en el primer aniversario de la cita olímpica.

De esa forma quedó confirmado el podio final de la carrera, con Jonas Vingegaard (Visma) y Florian Lipowitz (Red Bull) escoltando al maillot amarillo. El danés, doble ganador, ha acabado tercero por tercera vez, siempre detrás de Pogacar; y el alemán ha ganado por su parte la clasificación de los jóvenes.
Con ese plus de tranquilidad, los corredores afrontaron el extraordinario circuito final con el ascenso de 1,1 km al 5,9% de pendiente media. El francés Julian Alaphilippe (Tudor) desató las hostilidades, aunque no tuvo fuerzas para mucho más.
Pogacar superó la cota en cabeza y en la meta posterior ya se había hecho una selección de solo 24 ciclistas, entre los que no estaban los otros compañeros de podio de Vingegaard, ni los de la general ni el maillot verde, el sprinter Jonathan Milan (Lidl).
En el segundo paso, Pogacar volvió a marcar el ritmo en la subida y se quedaron ya solo seis ciclistas, entre ellos dos Visma –que también ha subido al podio como ganador de la clasificación por equipos–. Uno de ellos, Matteo Jorgenson, intentó sorprender de lejos, pero el insaciable campeón esloveno lo secó. Y en la última subida de esta especie de miniclásica, Pogi pagó los esfuerzos y no pudo con Van Aert.

Por detrás de la tuneladora de Herentals llegaron el italiano Davide Ballerini (XDS) y el esloveno Matej Mohoric (Bahrain) antes del propio Pogacar. El líder de UAE en todo caso se va de este Tour no solo con su cuarto maillot amarillo logrado con mucha autoridad –más de cuatro minutos de ventaja sobre Vingegaard–, sino con el tercero de la montaña.
Además, el Tour ha nombrado al irlandés Ben Healy como el corredor más combativo de la carrera. Un reconocimiento especial en una edición en la que, salvo una, todas las etapas han estado muy disputadas.
Reconocimiento también para Iván Romeo, que ha concluido su primer Tour con sufrimiento, después de la gran caída que sufrió la víspera. El mejor español en la clasificación general ha sido Cristian Rodríguez, el gregario del Arkea que ha quedado en 20ª posición.
Después de los primeros kilómetros con los típicos momentos de celebración y las bromas entre los corredores, el propio Pogacar tiró del pelotón durante varios kilómetros en lugar de sus compañeros de equipo
Seguramente lo hizo para homenajear también él a sus gregarios, pero teniendo en cuenta sus declaraciones y su actitud según avanzaba la carrera, también podía interpretarse como un deseo de acabar cuanto antes este Tour que afrontaba como grandísimo favorito.
No es solo su tercer Tour seguido, sino su tercera temporada en la que gana prácticamente todas las carreras en las que participa.



