Master 1000 de Toronto: Sigue la racha negativa del griego Stefanos Tsitsipas

tstsipá

Gabriel Diallo la nueva joya del tenis canadiense es el único en carrera y chocará con Fritz. tras una jornada de polémicas, puntos extraños y emociones

El Masters 1000 de Toronto vivió una jornada intensa, con episodios tan insólitos como históricos. La segunda ronda del torneo no solo trajo sorpresas deportivas, sino también momentos de polémica, emociones encontradas y una situación pocas veces vista en el circuito profesional.

Durante el partido disputado en el court central entre el italiano Matteo Gigante (125°) y el canadiense Gabriel Diallo (36°), se vivió un momento que dejó atónitos a los espectadores y al propio umpire. El italiano, convencido de que una pelota del local había pasado por debajo de la red, pidió revisión.

Aunque el árbitro inicialmente no identificaba la jugada, accedió al pedido del romano, quien resultó tener razón: el golpe de Diallo quedó en la red, pero la bola atravesó un diminuto agujero en la malla y continuó su trayectoria, generando una percepción errónea de punto válido. La escena se viralizó de inmediato, causando asombro en redes sociales y en todo el mundo del tenis.

Pese al episodio, Diallo ganó el encuentro por 6-3 y 7-6(5) y avanzó a la tercera ronda, donde enfrentará a Taylor Fritz (4°), quien superó al español Roberto Carballés Baena (89°) por 7-5 y 7-6(1).

«Me veo en un proceso de crecimiento constante, incluso algunas derrotas me demuestran que voy en la dirección correcta», expresó el canadiense tras su victoria.

Otro hecho llamativo fue el tenso cierre entre Frances Tiafoe (12°) y el japonés Yosuke Watanuki (158°). El estadounidense, visiblemente molesto por el desarrollo del partido, se negó a saludar al umpire Fergus Murphy tras su ajustado triunfo por 1-6, 7-5 y 7-6(5) en 2h13m. Tiafoe jugó un partido errático, con más errores no forzados (32) que golpes ganadores (19), y terminó el encuentro sin ocultar su frustración.

En otra nota negativa, el griego Stefanos Tsitsipas (23°) sufrió su tercera derrota consecutiva, esta vez ante el australiano Christopher O’Connell por 6-4, 4-6, 6-2, y saldrá del Top 30 del ranking ATP por primera vez en años. En medio de una nueva etapa en la que su padre Apostolos ha retomado el rol de entrenador principal, el griego no logra reencontrarse con su mejor versión.

En contraste, el español Alejandro Davidovich Fokina (20°) mostró una sólida imagen tras su reciente desilusión en Washington. Derrotó con autoridad al francés Corentin Moutet por 6-4, 6-3, levantando un 0-40 en el tramo decisivo del segundo set. Su próximo rival será el checo Jakub Mensik (12°), que venció al estadounidense Tristan Boyer por doble 6-4.

El National Bank Open presented by Rogers continúa este jueves con partidos imperdibles en la lucha por un lugar en los octavos de final. La atención estará puesta en los duelos de Fritz, Rublev, Davidovich y el local Diallo, quien buscará seguir haciendo historia en casa.

Segunda ronda

Andrey RUBLEV (RUS)[6] def. Hugo GASTON (FRA) 6-2, 6-3

Ben SHELTON (USA)[4] def.[Q] Adrian MANNARINO (FRA) 6-2, 6-3

Flavio COBOLLI (ITA)[13] def. [WC] Alexis GALARNEAU (CAN) 6-4, 5-7, 6-4

Aleksandar VUKIC (AUS) def. Cameron NORRIE (GBR)[31] 6-3, 6-7(2), 6-3

Lorenzo SONEGO (ITA)[28] def. Yunchaokete BU (CHN) 6-1, 6-4

Gabriel DIALLO (CAN)[27] def. [WC] Matteo GIGANTE (ITA) 6-3, 7-6(5)

Frances TIAFOE (USA)[7] def. [Q] Yosuke WATANUKI (JPN) 1-6, 7-5, 7-6(5)

Jakub MENSIK (CZE)[12] def. [Q] Tristan BOYER (USA) 6-4, 6-4

Brandon NAKASHIMA (USA)[25] def. Ethan QUINN (USA) 7-6(6), 6-4

Alejandro DAVIDOVICH FOKINA (ESP)[20] def. Corentin MOUTET (FRA) 6-4, 6-3

Jiri LEHECKA (CZE)[19] def. Mackenzie MCDONALD (USA) 7-6(2), 6-4

Christopher O’CONNELL (AUS) def. Stefanos TSITSIPAS (GRE)[23] 6-4, 4-6, 6-2

Arthur FILS (FRA)[15] def. Pablo CARRENO BUSTA (ESP) 6-3, 6-4

Fabian MAROZSAN (HUN) def. Felix AUGER-ALIASSIME (CAN)[21] 6-4, 6-4

Alex DE MINAUR (AUS)[9] def. Francisco COMESANA (ARG) 6-4, 6-2

Taylor FRITZ (USA)[2] def. Roberto CARBALLES BAENA (ESP) 7-5, 7-6(1)