WTA 1000 de Montreal: Victoria Mboko sorpresiva pero brillante campeona

Gxyi0cEW4AAPu7r

La local remontó para conseguir su cuarta victoria en el torneo sobre una  campeona de Grand Slam y quedarse con la corona venciendo a la japonesa Naomi Osaka.

La campaña histórica de Victoria Mboko en el WTA 1000 de Montréal fue coronada con la fiesta de la torcida canadiense. Convidada para disputar al chave principal del torneo por primera vez, la joven tenista de 18 años y 88ª del ranking fue superior en la final a la japonesa Naomi Osaka, ex número 1 del mundo, con partidos de 2/6, 6/4 y 6/1 en 2h04 de partido.

Mboko es apenas la tercera tenista canadiense, en conquistar el principal torneo del país en la Era Abierta. Antes fue Faye Urban en 1969, que venció a su compatriota Vicky Berner en la final y también Bianca Andreescu, campeona en 2019. Ella también es la vencedora más joven del torneo desde 2015, año en que Belinda Bencic conquistó el título también con 18 años.

Durante la campaña por el título en Montreal, Mboko venció a 4 campeonas de Grand Slam: Sofia Kenin, Coco Gauff, Elena Rybakina y Naomi Osaka. La canadiense, que comenzó la temporada apenas en el puesto 333º del ranking y ha vencido en cinco torneos menores, en el circuito de la ITF y ahora conquista una WTA por primera vez. Cuando el ranking esté actualizado, estará entre las 25 mejores del mundo.

Nacida en Estados Unidos, su familia se estableció después de dejar detrás la turbulencia política en la República Democrática del Congo, Mboko se destacó en competencias regionales y recibió la oferta de Tennis Canada para entrenar en uno de los dos principales centros del país y defender la bandera canadiense en el circuito. Actualmente, está entrenada por la ex número 3 del mundo Nathalie Tauziat, finalista de Wimbledon en 1998 y campeona de la Billie Jean King Cup en 1997.

Osaka disputaba su quinta final de la WTA en la carrera, con títulos de Indian Wells en 2018 y Pekin en el año siguiente. La japonesa de 27 años, y que volvió al circuito después de ser madre hace dos años, no llegaba tan lejos en un torneo de este nivel desde el inicio de 2022 en Miami. Ella aparece actualmente en el puesto 49º del ranking y entrará en el top 30 para ser cabeza de serie en el US Open, torneo que ya ganó dos veces.

El primer set de la final fue controlado por Osaka, que abrió la ventaja y salió venciendo por 3/0. La ex número 1 no se enfrentó a puntos de quiebre y volvió a quebrar en el final del parcial.  Ella también tuvo a su favor las cuatro dobles faltas y 22 errores no forzados de Mboko. La canadiense tuvo más tiros ganadores, 9 a 7 contra de la japonesa, que cometió 9 errores no forzados.

A pesar de ir perdiendo, Mboko reaccionó al principio del segundo set y rompió el servicio. Sin embargo, fue difícil mantener la ventaja durante un set que incluyó cinco quiebres consecutivos. Entonces, la canadiense volvió a mantener el servicio y se puso 4-2 arriba.

Después, regresó para recuperar el servicio de Osaka y abrir una ventaja de 5-2. Sacando para el set por primera vez, Mboko cometió una doble falta, puso en juego varios primeros servicios y vio a la japonesa acortar distancias con una devolución ganadora. Pero la ventaja que construyó le abrió otra oportunidad que no desaprovechó. Mboko se puso 8-4 arriba y cometió 17 errores contra 19 de Osaka.

En el tercer set, Mboko aprovechó el ambiente favorable del público, mientras que Osaka se mostró visiblemente inestable, apresurando el juego y perdiéndose en errores no forzados. Una jugadora agresiva con mucha potencia en sus golpes, la canadiense también arriesgó con éxito un quiebre corto para conseguir uno de los quiebres en el set decisivo. Logró romper el servicio de Osaka cuatro veces en el tercer set para consolidar una remontada y lograr la victoria en casa.