Americup 2025: República Dominicana y Colombia ganan en el Grupo C

Los centroamericanos en tiempo extra superaron a la Argentina y erstan clasificados en tanto los cafeteros vencieron al local Nicaragua y la jornada de hoy decide a los otros que avanzan.

República Dominicana consiguió su segunda victoria en el FIBA AmeriCup 2025 en un partido reñido en el que luego de estar en desventaja durante 35 minutos, logró dar un paso al frente y enviarlo a tiempo extra (75-75), para finalmente ganar 84-83 a Argentina. Con el triunfo, el equipo caribeño quedó como líder invicto del Grupo C.
El Polideportivo Alexis Argüello de Managua, Nicaragua, fue testigo de una nueva edición de esta rivalidad moderna entre dominicanos y argentinos en la que los caribeños dieron un nuevo golpe en la mesa como lo hicieron en los Clasificatorios a la Copa del Mundo FIBA 2023, cuando vencieron en dos oportunidades a los albicelestes, dejándolos fuera del Mundial.
A pesar de ser un juego reñido, Argentina estuvo arriba en el marcador durante 35 minutos. Un triple de Ángel Núñez dio la primera ventaja a la República Dominicana a falta de 4:45 y desde allí, hasta el final del tiempo reglamentario, hubo cuatro cambios de liderato en el score. El propio Núñez empató a 75 desde la línea de tiros libres para llevar el juego a tiempo suplementario, en donde los caribeños liquidaron con un doble de David Jones-García a falta de 17 segundos y posteriormente lograron defender de manera exitosa dos intentos triples de Argentina.
Andrés Feliz, con doble-doble de 14 puntos y 11 asistencias, fue el más destacado y eficiente a nivel estadístico en un partido en el que decir que fue una “victoria de todo el equipo” no se queda en un simple cliché.
El jugador del Real Madrid, que además tomó 7 rebotes, estuvo secundado por Jones-García quien anotó 20 puntos. También por Núñez, con 11 de sus 14 puntos en el cuarto período y una defensa colosal de Joel Soriano con 6 bloqueos, varios en momentos de apremio, que suponen la tercera mejor marca de tapones desde 2003 en un juego de AmeriCup (8 de Peter John Ramos y 7 de José Ortíz, ambos puertorriqueños).
En el apartado estadístico ambos elencos también estuvieron muy igualados. República Dominicana dominó ligeramente en el duelo rebotero (49 a 44), en los puntos en la pintura (48 a 42), en el porcentaje de acierto en tiros dobles (56 por ciento con 44) y además dio 11 tapas.
Los 11 bloqueos que sumó República Dominicana significan la marca más alta para una selección en un juego de AmeriCup. El récord previo pertenecía a Venezuela, con 10 (en dos ocasiones). Andrés Feliz también se convirtió en el jugador con mayor número de asistencias (11) de República Dominicana en un juego de AmeriCup.
Néstor “Che” García, seleccionador de República Dominicana, destacó el ajuste defensivo que hicieron sus dirigidos a medida que avanzaba el encuentro y que fue clave para lograr dar la vuelta al marcador. “Argentina fue mucho mejor en el inicio pero nosotros logramos ajustar en defensa y frenar su ritmo porque estaban anotando muy fácil. Sobre el final logramos empatar e irnos arriba en un juego que estuvo muy igualado”, declaró García.
Por su parte Colombia sumó este domingo una victoria en el FIBA AmeriCup 2025, aunque podría valer por dos. Los neogranadinos se recuperaron de una desventaja 16 puntos frente a un rival directo del Grupo C y con el público en contra, para llevarse el laurel por 89-86 frente a Nicaragua, en el Polideportivo Alexis Argüello.
Es la segunda victoria de los colombianos (1-1) en sus tres participaciones en el AmeriCup y la cantidad más alta de puntos anotados para ellos en la justa. Las 26 unidades de Hansel Atencia eclipsaron una brillante actuación del nicaragüense Norchad Omier, quien aportó 30 puntos y 20 rebotes siendo la primera vez desde 2003 que se registra un doble-doble de 30-20.
Michaell Jackson anotó par de tiros libres que pusieron el juego por dos posesiones (89-84) con 2.4 segundos por jugarse. Antes, Hansel Atencia había embocado otros dos lanzamientos desde la línea de castigo y previamente Braian Angola le dio el liderato a su quinteto con una canasta doble con 26.8 en el reloj.
Un momento clave en el revés de los anfitriones fue cuando Josmel Martínez, tras un tiempo muerto, decidió hacer un pase de béisbol hacia la mitad de la cancha. El balón lo tomó Jackson y luego la defensa local se vio forzada a darle una falta a Atencia para que no descontara más segundos del reloj.
Hansel Atencia estuvo imparable desde el perímetro con 8 triples en 14 intentos y acumuló 26 unidades, además repartió 4 asistencias. La cantidad de aciertos detrás del arco igualan la segunda cantidad más alta en un juego desde 2003, solo detrás de los 10 que ostenta Marcelinho Machado, de Brasil. El base anotó, al menos, un triple en cada uno de los cuartos y en el tramo decisivo sumó 8 tantos.
Braian Angola obtiene la mención de honor con 18 unidades, 3 rebotes, 3 asistencias y 2 robos. Al igual que Atencia agregó 8 unidades en el cierre, cuando ejecutaron la remontada frente a un ambiente hostil. Romario Roque también contribuyó al laurel con 17 puntos, 6 asistencias, 4 tableros y 3 robos.
Por Nicaragua (0-2), Norchad Omier tuvo una actuación histórica con 30 tantos y 20 balones capturados. El pívot igualmente sumó 4 asistencias y encestó 12 de 14 lanzamientos de campo. Kaleb Myers lo secundó con 19 unidades y Jared Ruiz labró un doble-doble de 13 puntos y 11 pases para anotación.
Los centroamericanos perdieron un total de 19 balones que su rival los convirtió en 22 puntos en el otro costado. Seis de los errores llegaron en el momento más crítico: en los últimos 10 minutos de partido. Nicaragua ganó los rebotes por 44-32 y asistencias 25-17, pero la poca protección de la esférica en el cierre fue crucial en el revés.
Colombia se llevó un duelo clave por la clasificación en el Grupo C. Ahora, con récord de 1-1, chocará este lunes contra Argentina, que también presenta el mismo registro. Por su parte, Nicaragua buscará estrenar su casilla de victorias y mantener posibilidades de clasificación frente a República Dominicana, actual líder del grupo con 2-0. Con la victoria de Colombia, República Dominicana selló su boleto a Cuartos de Final.
Hansel Atencia, héroe de la victoria colombiana, consideró que el partido tuvo dos etapas diferentes. “En la primera, ellos dominaron totalmente en el partido, luego demostramos unión como equipo y creímos que de a poco podíamos sacar el partido adelante. Hicimos los ajustes en la defensa y el rebote. En la ofensiva tuvimos un poco más de calma. La solución del partido fue que cayeron los tiros abiertos que tomamos”.
