dzpmift62jpikwfklo3z

Los charrúas logran histórico triunfo sobre Estados Unidos y los brasileros se imponen a Bahamas y clasifican a la próxima etapa

Uruguay (1-1) produjo la primera gran sorpresa del FIBA AmeriCup 2025 al derrotar a Estados Unidos (1-1) 86-85. Fue apenas el segundo triunfo del quinteto sudamericano sobre los estadounidenses en el historial entre ambos en el máximo torneo del continente. La primera ocasión fue en la edición de 2001.

Esta conquista, además, permitió a los dirigidos por el entrenador Gerardo Jauri ubicarse en el segundo lugar del Grupo A y poder controlar su destino con miras a la clasificación a los Cuartos de Final, cuando solo resta una jornada para el cierre de la fase inicial del torneo.

El partido fue un toma y dame de principio a fin. Uruguay sacó ventaja de ocho (78-70) con un triple de Santiago Vescovi, restando 4:21 minutos para el final, pero Estados Unidos ripostó con tres triples, uno de Langston Galloway y dos de Jahmius Ramsey, para ponerse arriba 83-82 con solo 1:18 por jugarse.

Justo después, Mateo Bianchi anotó debajo del canasto cuando casi expiraba el reloj de posesión para poner al frente nuevamente a los uruguayos 84-83 con solo 51 segundos en el reloj. Al otro costado, Galloway, quien cargó a lo largo de todo el duelo a su equipo, falló un tiro abierto desde tercera dimensión y mientras los jugadores de Estados Unidos se debatían entre dar la falta o no para frenar el reloj, Vescovi aprovechó el titubeo y llegó hasta el aro con una bandeja para poner las cosas 86-83 a favor Uruguay, con 23 segundos para el final.

Ramsey tuvo el tiro de larga distancia para empatar, pero falló y aunque Tyler Cavanaugh anotó tras un rebote ofensivo, solo quedaban 5 segundos en el reloj y ya Estados Unidos no tenía más descuentos de tiempo, por lo que los uruguayos conservaron la ventaja. Vescovi, además del canasto decisivo, cargó a Uruguay saliendo como suplente, con 24 puntos (4 triples) y 5 asistencias. El escolta Joaquín Rodríguez le siguió con 23 unidades, 8 rebotes y 2 robos. Galloway produjo 25 contables para los del norte, con 5 aciertos detrás del arco, mientras que Ramsey añadió 19 unidades.

La clave para Uruguay estuvo en el juego interno, pese a que una de las dudas de su plantel para esta competición era la poca estatura. Tomó 45 rebotes (18 ofensivos), contra 33 de sus rivales. Esos rebotes en ataque los capitalizaron con 20 puntos en segundos chances por solo 7 de Estados Unidos. También controlaron los puntos en la pintura 46-32.

Pasaron 24 años para un nuevo triunfo uruguayo ante Estados Unidos. Ahora los norteamericanos controlan la serie particular entre ambos en este torneo 5-2. Ambos equipos volverán a la acción el martes 26 para poner fin a la Fase de Grupos. Uruguay se medirá contra Bahamas y Estados Unidos contra Brasil.

Vescovi atribuyó el triunfo a la cohesión que ha conseguido el grupo a lo largo de la preparación y en estos primeros partidos del torneo. «Somos un equipo que está muy unido. Cada quien aporta su granito de arena, aquí todos somos imprescindibles, desde los jugadores, el cuerpo técnico y el staff completo. Cada uno aporta desde donde le toca y creo que eso se está notando», aseguró el egresado de la Universidad de Tennessee en la NCAA.

«Creo que nuestra manera de trabajar nos está llevando en la dirección correcta. Es una alegría que se estén dando las cosas en la cancha», agregó el base de 23 años de edad.

Por su parte Brasil logró su segunda victoria en la Americup al derrotar a Bahamas por 84-66 en Managua. Los sudamericanos reaccionaron tras un inicio adverso, ajustaron con los cambios de Petrovic y el aporte del banco, y terminaron imponiéndose. Alexey Borges (14) y Yago Santos (17), se destacaron.

El partido comenzó cuesta arriba para la verdeamarela, con los caribeños dominando desde el perímetro y llegando a sacar 14 puntos de ventaja. Sin embargo, la reacción llegó en el segundo cuarto gracias al aporte ofensivo de Alexey Borges, que lideró la remontada junto con Yago Santos, permitiendo a Brasil irse al descanso arriba por la mínima (40-39).

En la reanudación, el conjunto de Petrovic mostró su mejor versión. Lucas Dias y Yago marcaron el ritmo ofensivo, mientras que la defensa brasileña se cerró completamente, dejando a Bahamas sin respuestas.

El tercer cuarto fue demoledor: 33-11 a favor de Brasil, que transformó un duelo parejo en una ventaja de 23 puntos (73-50), prácticamente sentenciando el encuentro.

En el último período, Brasil solo tuvo que administrar la diferencia. Con Nathan Fernandes y Gui Deodato aportando en ataque, el equipo superó la barrera de los 80 puntos y cerró el triunfo con autoridad.

Con esta victoria, la selección brasileña se afianza en el Grupo A y asegura su lugar en los cuartos de final, a la espera de su duelo ante Estados Unidos el martes 26 a las 22:10.

Grupo AV/DPTS
1.BRASIL2/04
2.URUGUAY1/13
3.USA1/13
4.BAHAMAS0/22