F1: Fernando Alonso se quedó a tan solo 87 milésimas de Lando Norris, que marcó el mejor tiempo del viernes

El piloto asturiano ha completado la mejor sesión de libres de la temporada y finaliza segundo entre los McLaren tras los libres del GP de los Países Bajos

Aston Martin parece haber encontrado la tecla una vez pasado el ecuador de la temporada 2025 de la Fórmula 1. Tras un inicio de temporada muy complicado, Fernando Alonso ha mostrado su mejor versión en Zandvoort y se ha quedado en la segunda sesión de entrenamientos libres a tan solo 87 milésimas del mejor tiempo de la sesión, marcado por Lando Norris (McLaren).
Si bien el piloto asturiano completó 19 vueltas por las 28 del líder del segundo clasificado en el Mundial, el tiempo del británico de 1:09.890 fue prácticamente calcado al que marcó Alonso, quien realizó una actuación mucho más notable este viernes que la de su compañero Lance Stroll, quien finalizó la sesión de libres en 18ª posición y a casi dos segundos de su compañero de equipo en Aston Martin.
Alonso ha sido el único capaz de filtrarse entre los dos McLaren tras el primer día de pruebas en tierras neerlandesas. La diferencia, a la espera de los entrenamientos oficiales, es mínima, pero a lo largo de toda la temporada, Aston Martin ni siquiera se había acercado a los hombres que lideran con puño de hierro el Mundial.

La tercera posición fue para Óscar Piastri, líder del campeonato con nueve puntos de renta respecto a su compañero Lando Norris y que fue 89 milésimas peor que el propio Alonso. Peor le han ido las cosas a Carlos Sainz y su Williams, quienes tan solo ha podido ser 16º, muy lejos de los hombres que acabarán peleando por la victoria en el GP de los Países Bajos.
La suma de factores del viernes dejará un sábado con incógnitas. Solo han habido dos realidades, las de McLaren y Aston Martin. Todos los demás tienen algo en el debe. A los mejores sí que se acercó George Russell con un Mercedes feliz cada vez que baja el mercurio. Con sus sábados, es contendiente. Y Max Verstappen resucitó, tanto con el duro como en vuelta rápida convence.
Aunque está a más de medio segundo del tiempo de Alonso. El neerlandés dará guerra, otra cosa que se puede asegurar. Y los que no están todavía son los Ferrari. Por la mañana era un coche difícil en la entrada a curva y tracción, aunque por la tarde mostró más comodidad más allá del trompo de Hamilton. De hecho, el heptacampeón (6º) mejoró el tiempo de Leclerc (8º), pero están más cerca del segundo de diferencia que de otra cosa más alentadora. El Ferrari es difícil, su noche será larga si quieren estar a la altura de lo visto en Hungría
