US Open: Aryna Sabalenka y Amanda Anisimova van por el titulo

Amanda-Anisimova-vs.-Aryna-Sabalenka-la-final-femenina-del-US-Open

La bielorrusa derrotó a la estadounidense Jessica Pegula en tres set y la local remonta para vencer a la japonesa Naomi Osaka también tres mangas

La número uno del mundo, Aryna Sabalenka, dio un paso más en su brillante temporada y se clasificó a la final del US Open 2025, tras superar en un intenso partido a la estadounidense Jessica Pegula (4ª WTA) por 4-6, 6-3 y 6-4, en el estadio Arthur Ashe.

La bielorrusa, campeona defensora, buscará ahora revalidar el título logrado el año pasado en Nueva York, un reto histórico que no se consigue desde que Serena Williams lo alcanzara de manera consecutiva entre 2012 y 2014.

El choque representó la revancha de la final 2024, con un marco especial: el público local apoyando con fuerza a Pegula, mientras Sabalenka demostró jerarquía y mentalidad de campeona. En su décimo enfrentamiento directo, la líder del ranking amplió la ventaja en el historial a 8-2.

Pese a ceder el primer set, Sabalenka ajustó su servicio (67% de efectividad), redujo los errores no forzados y desplegó más de 40 tiros ganadores para sellar la victoria en dos horas y cinco minutos. Se convirtió, además, en la primera jugadora en 2025 en alcanzar tres finales de Grand Slam en la misma temporada, tras sus presencias en Australia y Roland Garros.

La jugadora de 27 años atraviesa un gran año competitivo, con tres títulos conquistados (Brisbane, Miami y Madrid), tres finales adicionales (Australian Open, Indian Wells y Roland Garros) y un total de 55 victorias en la temporada, números que consolidan su supremacía en el circuito.

Por su parte, Pegula, de 31 años, se despidió con la satisfacción de haber sido la única rival que logró arrebatarle un set a Sabalenka en esta edición del torneo, confirmando su solidez en el Top 5 del ranking mundial.

Con la clasificación, Sabalenka disputará su cuarta final de Grand Slam y segunda consecutiva en Nueva York. “Lucharé cada punto como si fueran los últimos de mi vida”, expresó Sabalenka a pie de cancha, dejando en claro su determinación para conquistar nuevamente la Gran Manzana.

Por su parte la estadounidense Amanda Anisimova (9ª WTA) conquistó uno de los triunfos más importantes de su carrera al vencer en un partidazo a la japonesa Naomi Osaka (24ª) por 6-7 (4), 7-6 (3) y 6-3, para clasificarse a su primera final en el US Open, donde enfrentará a la número uno del mundo, Aryna Sabalenka.

Bajo el techo del estadio Arthur Ashe y en un duelo de casi tres horas de intercambios intensos, la jugadora de Freehold, Nueva Jersey, de apenas 24 años, ratificó el gran momento que atraviesa en el circuito. Anisimova, reciente finalista en Wimbledon, se repuso de un primer set adverso y, con temple y un tenis agresivo pero preciso, firmó una remontada memorable que la instala en la definición del último Grand Slam de la temporada.

En su camino hasta la final, la estadounidense dejó en el camino a rivales de jerarquía como Beatriz Haddad Maia (22ª) e Iga Swiatek (2ª), campeona en 2022 en Nueva York. Este resultado no solo le abre la puerta a disputar su primera final en Flushing Meadows, sino que además le permitirá alcanzar el puesto número 4 del ranking WTA, la mejor posición de su carrera.

Osaka, campeona de cuatro Grand Slams, llegó al duelo con una estadística impresionante: cada vez que había alcanzado cuartos de final en un Major, terminó levantando el trofeo. Esta vez, sin embargo, la solidez y el empuje de Anisimova rompieron esa racha perfecta.

El triunfo también representa un momento simbólico en la carrera de la estadounidense. Meses atrás, en Wimbledon, había sufrido una durísima derrota en la final ante Swiatek (6-0, 6-0), pero en Nueva York encontró revancha y la oportunidad de soñar con un título mayor. Con la victoria de hoy, Anisimova suma ya 37 triunfos en la temporada 2025 (14 derrotas) y se mete de lleno en la pelea por consagrarse en casa.

En la final del sábado, Anisimova se enfrentará a Aryna Sabalenka, quien superó a Jessica Pegula en la primera semifinal. El historial entre ambas muestra un balance favorable para la norteamericana (6-3), incluyendo la victoria más reciente este año en Wimbledon.

“Soy feliz todos los días, algo que no era así hace un par de años”, había señalado Anisimova en la previa. Hoy, su tenis y su mentalidad renovada la tienen a las puertas de la gloria en Nueva York.