chcoda

Marcelo Tomás Barrios y Matías Soto ganan un difícil duelo de dobles y Daniel Núñez ganó el cuarto punto ante Louis Van Herck.

Ante más de cuatro mil fanáticos Chile le ganó a Luxemburgo el punto clave de dobles por el Grupo Mundial I de Copa Davis, en el Parque Estadio Nacional, y puso el marcador en un irremontable 4 a 0.

El equipo chileno ratificó su favoritismo y se quedó con la serie pues tras las victorias de Cristian Garin y Tomás Barrios en la jornada inaugural, los dirigidos por Nicolás Massú saltaron este domingo al Court Central Anita Lizana para cerrar la confrontación en el dobles.

El doble medallista olímpico no alteró la nómina presentada en el sorteo del día viernes. Tomás Barrios y Matías Soto no dejaron escapar la primera opción de seguir avanzando en el certamen y pese a perder la segunda manga, finalmente derrotaron a Alex Knaff y Raphael Calzi por parciales de 6-2, 4-6 y 6-3.

En el inicio del encuentro la dupla local pudo quebrar al mejor sacador de Luxemburgo, Knaff para ponerse 2-0. Enseguida, con algún sobresalto, Soto retuvo su servicio para provocar el primer festejo de Massú desde el banco. Los europeos salieron del cero con el servicio de Calzi, aunque en ese juego la dupla chilena tuvo chances de quiebre. El quinto parcial bien podría titularlo Chile como «el game que estuvimos en peligro», pero un gran momento de Soto, el estratega de la dupla, los hizo zafar de un 0-30 e irse al descanso 4-1.

Con esa ventaja la «Roja» llegó hasta su primera chance de set cuando una devolución de Barrios Vera no volvió. Ya el segundo parcial fue mucho más parejo. Cada uno fue con su servicio. «Esquivaron» breaks, pero en el séptimo juego no estuvo fino Soto y Luxemburgo aprovechó la chance de ponerse 4-3.

Con esa pequeña pero significativa ventaja el equipo europeo cerró el parcial y forzó con ese 6-4 un tercer y definitivo set. El capítulo final empezó a puro rock and roll. Fue adrenalina pura para Chile que estuvo a nada de ceder los dos primeros juegos.

Levantó el local un 15-40 en el game de inicio con él servicio de Soto, con un Barrios Vera que apareció muy sólido en la red cuando el juego estaba complicado. Y la historia se repitió en el segundo game. Con el saque de Calzi la visita se puso 40-15 y Chile lo dio vuelta, con un público en ebullición, y así lograr el primer quiebre del set final: 2-0.

El tercer game de Chile para ponerse 3-0 fue último susto para el local. Con Barrios Vera al servicio levantó 3 breaks y consolidó la ventaja. Con el correr de los juegos y esa ventaja clave, más la solidez de Tomás en el servicio y la versatilidad de Soto en la red, Chile pudo cerrar el dobles y la serie que lo deposita en los qualifiers del 2026.

El binomio materializó su triunfo con el servicio del copiapino Soto, quien con un ace dejó irremontable el match para desatar la algarabía del público que nuevamente acompañó al Team Chile del Tenis.

Con la serie cerrada, fue el mismo Massú el encargado de confirmar el debut del rancagüino Daniel Núñez, a través de la entrevista en cancha que pudo ser escuchada por la gran asistencia este domingo.

El “Osito” respondió a la confianza del capitán y de la gente que, pese al triunfo en la serie, permaneció en el Court Central Anita Lizana para presenciar el estreno triunfal del jugador de 24 años. Núñez derrotó a Louis Van Herck en un compromiso que se definió mediante match tie break, 7-6(2), 4-6 y 10-4.

“Jugar por los puntos siempre es diferente, es la primera vez que me toca definir una serie y pasaron por mi un montón de sensaciones. Nervios, ansiedad, todo junto. Todo a la vez” cuenta Soto el licenciado en Relaciones Públicas y Administración de Empresas en la Universidad de Texas, Estados Unidos.

“Jugar de local con toda la gente es un sueño de chico” dice Soto, quien agrega “hoy el capitán me dio toda la confianza de jugar y eso fue muy significativo para mí”.

En tanto, en declaraciones a www.CopaDavis.com Barrios Vera señaló que “porque Luxemburgo en el ranking tenga jugadores con colocaciones más altas no quería decir que ganás seguro el punto. En el dobles hay muchos detalles que te hacen ganar en dos sets o en tres o perder”.

Por último habló del público que colmó el estadio Nacional: “la gente ayuda mucho. Nico (Massú) nos pide jugar con él público, que no sea una presión que sea un impulso”.

Ahora, nuestro país deberá esperar hasta el mes de noviembre, precisamente el día 23, cuando se realice el sorteo que definirá las llaves de las Qualifiers del próximo año y de esta manera, el capitán Nicolás Massú no perdió nunca una serie como local y estira su invicto a 11 matches.