Copa Intercontinental: Unicaja Málaga es bicampeón mundial

UYbnicaja makl

Los españoles superaron al G-League United por 71-61, en tanto Flamengo terminó cuarto al perder 95-85 con el Alahli de Libia y el Illawarra de Australia fue quinto ganando 93-69 al Utsunomiya de Japón.

La historia volvió a repetirse: Unicaja Málaga confirmó su dominio internacional al consagrarse bicampeón de la Copa Intercontinental de la FIBA. En la final disputada frente al G-League United, el cuadro español remontó un inicio adverso para imponerse por 71-61 y quedarse con el trofeo por segundo año consecutivo.

El encuentro no arrancó nada bien para los cajistas. El equipo estadounidense salió con una marcha más y sorprendió con un demoledor 0-10 de inicio, liderado por la intimidación de Jamarion Sharp y la inspiración ofensiva de Feron Hunt y Jaden Shackelford. El Unicaja, agarrotado en ataque y sin la fluidez que le caracteriza, apenas pudo anotar once puntos en un primer cuarto gris que terminó con un preocupante 11-21 en contra.

La reacción comenzó en el segundo cuarto. Un parcial de 5-0 devolvió confianza a los malagueños, aunque Shackelford seguía castigando desde el perímetro. Poco a poco, el cuadro de Los Guindos fue encontrando respuestas, especialmente cuando pudo correr y abrir espacios. Kalinoski, con su puntería exterior, y los tiros libres tras la acumulación de faltas rivales, permitieron al Unicaja acercarse. El esfuerzo se notó y al descanso la diferencia se redujo al mínimo: 33-36.

La remontada se fraguó tras el paso por vestuarios. Con Kilian Tillie y Kendrick Perry liderando un parcial de 9-0, el Unicaja no solo volteó el marcador, sino que quebró la moral del G-League United. La defensa de Balcerowski se erigió en muralla y los estadounidenses se estrellaron una y otra vez contra la intensidad verde, sumando únicamente dos puntos en siete minutos. Con Kalinoski encendido desde el triple, el equipo malagueño cerró el tercer cuarto con una renta cómoda (56-41) que ya olía a título.

En el último periodo, el Unicaja gestionó con cabeza la ventaja. Pese a un inicio algo frío, los malagueños mantuvieron siempre el control del encuentro, aprovechando el colchón acumulado y dosificando esfuerzos. Entre parones arbitrales y un ritmo bajo, los de Navarro supieron administrar el tiempo y bajaron las revoluciones en el tramo final. Incluso renunciaron a sus últimas posesiones con el triunfo asegurado. El bocinazo final confirmó lo inevitable: victoria por 71-61 y nuevo título internacional para un equipo que atraviesa uno de los momentos más brillantes de su historia.

En definitiva Unicaja volvió a escribir una página dorada en su historia reciente al proclamarse campeón de la CopaIntercontinental de la FIBA en Singapur. El conjunto malagueño, dirigido por Ibon Navarro, conquistó su segundo título consecutivo en esta competición en un partido que comenzó cuesta arriba pero que acabó convirtiéndose en una exhibición de madurez, defensa y carácter. Con este triunfo, el técnico vitoriano suma ya siete títulos al frente del club del Martín Carpena, confirmando la solidez de un proyecto en plena madurez competitiva.

Kalinoski que aportó 12 puntos en momentos claves, fue elegido MVP del torneo, mientras Perry, con 11 unidades y 5 rebotes fue sobresaliente también. Del lado norteamericano, Shackelford (17 puntos) y Hunt (14) fueron los más destacados, aunque insuficientes para frenar a un equipo que mostró jerarquía y madurez competitiva. Con este nuevo título, el Unicaja reafirma que es, hoy por hoy, el mejor de la FIBA

Un rato antes Flamengo cerró su participación en la Copa Intercontinental 2025 con una derrota 95-85 ante Al Ahly de Libia, quedándose sin la medalla de bronce. El equipo brasileño finalizó en el cuarto puesto del certamen que reunió a los campeones continentales en Singapur.

El Mengao comenzó firme, con puntería desde el perímetro de Shaq Johnson y Gui Deodato, aunque los africanos reaccionaron y cerraron el primer cuarto 26-22. En el segundo parcial, la defensa carioca creció y el equipo se fue al descanso arriba 44-39.

Tras el entretiempo, Flamengo estiró la ventaja a nueve puntos con Alexey y Deodato, pero Al Ahly respondió y el marcador quedó 65-64 al cierre del tercer cuarto. La paridad se mantuvo hasta los minutos finales, cuando los libios impusieron su agresividad.

Gui Deodato y Markeith Cummings lideraron con 14 puntos, mientras que Álex Negrete firmó su mejor partido con 13 en 18 minutos. América repitió el cuarto puesto del año pasado: Quimsa había sido 6° en 2024 y el último campeón intercontinental del continente sigue siendo Franca, con Santi Scala, en 2023

Por último, como vigentes campeones de la NBL, los Illawarra Hawks de Australia esperaban convertirse en el primer equipo del país en llegar a la final. Sin embargo, tras dos desgarradoras derrotas en el Grupo B, se vieron envueltos en la lucha por el quinto puesto en la última jornada.

No hubo alarmas ni sorpresas para el entrenador Justin Tatum y sus hombres. Los Hawks derrotaron al Utsunomiya Brex, campeón de la BCL Asia, por 93-69 para terminar quintos. JaQuori McLaughlin lideró la anotación con 15 puntos en 18 minutos, seguido de Harry Froling con 14 puntos, 7 rebotes y 4 asistencias, Luca Yates anotó 13, mientras que Kobe McDowell-White añadió 12.

Incluso sin JaVale McGee, Tyler Harvey y Jonah Bolden, los campeones australianos fueron simplemente demasiado fuertes para el equipo japonés. Yudai Ishikawa anotó cinco triples en 15 minutos para terminar con 15 puntos. A pesar de terminar sextos, el Utsunomiya Brex hizo historia al convertirse en el primer equipo japo