MotoGP: Francesco Bagnaia gana el GP de Japón y Marc Márquez se proclama campeón

marc-marquez-ducati-team

El español culmina su heroica remontada y un segundo puesto le asegura el título del 2025, en tanto Joan Mir fue tercero

Francesco Bagnaia se ha adjudicado su segunda victoria de la temporada 2025 de MotoGP en el Gran Premio de Japón, aventajando a su compañero de equipo Marc Márquez, que ha sellado su noveno título mundial y séptimo en la categoría reina.

Márquez ya se había postulado para el título al subir al podio en el sprint del sábado, lo que hacía casi inevitable su coronación en Motegi a falta de cinco pruebas. El español estaba en una posición tan fuerte en la clasificación que podría haber cedido hasta seis puntos a su rival más cercano Alex Márquez en la carrera y aún así ganar el campeonato.

Pero como el piloto de Gresini ha tenido un fin de semana inusualmente malo y ha terminado sexto, Marc Márquez ha podido ampliar su ventaja hasta los 201 puntos, muy por encima de los 185 que necesitaba para sellar el título.

El triunfo supone la novena corona mundial de Márquez en todas las categorías y la séptima en MotoGP, igualando a su rival y enemigo Valentino Rossi en la lista de todos los tiempos.

Al inicio de la carrera, Bagnaia realizó el lanzamiento perfecto para tomar la salida en la curva 1, con Pedro Acosta saltando a la segunda posición con la KTM por delante de la Honda de Joan Mir.

Acosta ha disputado brevemente el liderato a Bagnaia en la curva 5, pero el italiano no sólo se ha resistido, sino que ha conseguido una ventaja de más de un segundo al final de la segunda vuelta. Esto dejó a Acosta en las garras de la otra Ducati oficial de Márquez, que había superado a la Honda de Mir en la primera vuelta para colocarse tercero.

Márquez pasó gran parte de la carrera por detrás de la KTM, cometiendo incluso un error en la curva 10 cuando intentaba seguir a su compatriota. Finalmente se ha escapado en la undécima vuelta, con una maniobra limpia en la curva once. Para entonces, sin embargo, Bagnaia ya había conseguido una ventaja de más de tres segundos, poniendo la victoria fuera del alcance de Márquez.

La tensión aumentó en el garaje de Ducati cuando empezó a salir humo de la moto de Bagnaia en la vuelta 15, y el problema se repitió cuatro vueltas más tarde. Sin embargo, la ventaja del italiano era tal que su victoria nunca se vio amenazada, y finalmente se llevó la bandera a cuadros con un cómodo margen de cuatro segundos.

Por detrás, Márquez cruzó la línea de meta en segunda posición para celebrar un momento histórico de su carrera, poco más de cinco años después de la caída de Jerez que casi le obliga a una retirada prematura.

El antiguo equipo de Márquez, Honda, también tuvo motivos para celebrar, ya que Mir superó a Acosta en la vuelta 14 para arrebatarle el último puesto del podio. Este fue el primer podio del campeón de 2020 con el fabricante japonés, así como el primero para la escuadra oficial HRC en 2025.

Acosta ha seguido cayendo en picado e incluso se ha salido de la carretera en la vuelta 19, quedando relegado a la cola del pelotón. La única Aprilia oficial de Marco Bezzecchi se ha colocado en cuarta posición. El italiano ha avanzado desde la novena plaza de la parrilla.

La quinta plaza ha sido para Franco Morbidelli con la Ducati VR46, mientras que Alex Márquez ha realizado una carrera relativamente tranquila hasta la sexta plaza, quedando oficialmente fuera de la lucha por el título.

Raúl Fernández se ha asegurado un sólido séptimo puesto con la Aprilia del Trackhouse, mientras que Fabio Quartararo sólo ha podido ser octavo en casa de Yamaha tras caer desde la cuarta posición hasta las últimas posiciones del top 10 en la segunda vuelta.

Johann Zarco se ha clasificado noveno con la LCR Honda, mientras que el top 10 lo ha completado el debutante de Gresini Fermín Aldeguer con la Ducati GP24 del año pasado.