Ranking WTA: Aryna Sabalenka pierde distancia en la cima y Pegula sigue en ascenso

Sabalenka-Pegula_Miami

Emiliana Arango amanece este lunes como la mejora raqueta suramericana en el ranking en tanto Ekaterina Alexandrova se convirtió en la tercera jugadora de mayor edad en la historia en hacer su debut en el Top 10

El torneo WTA 1000 de Wuhan, que coronó a Coco Gauff como campeona, después de eliminar a Sabalenka en semis y de derrotar a Pegula en la final (6-4, 7-5), ha supuesto ligeros cambios en el ranking WTA. De esta manera, la bielorrusa ha perdido 610 puntos y se queda en 10.400, continuando su dominio en lo más alto de la tabla.

Swiatek, que se quedó en cuartos, sube 215 puntos (8.678 en total), al igual que la vencedora Gauff que sube otros 610 y se afianza en el tercer escalón (7.873 en total). Anisimova conserva el cuarto puesto (5.934 pts.) y Pegula, finalista del torneo, suma 530 puntos a su casillero y adelanta a Mirra Andreeva en la quinta plaza (5.183 pts. frente a 4.643 de la rusa).

El hito más significativo de la semana lo protagoniza Ekaterina Alexandrova, quien asciende un puesto para debutar en el Top 10, tras alcanzar la tercera ronda de Wuhan. Con 30 años y 11 meses, Alexandrova es la tercera jugadora de mayor edad en la historia del ranking en entrar en el Top 10 por primera vez, después de Roberta Vinci (33 años y 0 meses cuando entró en el Top 10 en febrero de 2016) y Betty Stove (31 años y 3 meses cuando entró en el Top 10 en octubre de 1976).

Alexandrova se convirtió en la tercera jugadora en debutar en el Top 10 esta temporada, uniéndose a Mirra Andreeva y Amanda Anisimova. Su ascenso culmina un año marcado tanto por momentos decisivos como por resultados constantes. Ganó su primer título WTA 500 en Linz, alcanzó dos finales más en Monterrey y Seúl, y avanzó a cuatro semifinales más.

La WTA realizó este lunes la actualización de su ranking, y en la misma la tenista colombiana Emiliana Arango amanece como la suramericana mejor posicionada, pasando de la 49ª a la 46ª casilla. Dicho sea de paso, es la ubicación más alta de la integrante del Equipo Colsanitas, siendo el sostén de este logro las finales en los WTA 500 Mérida y Guadalajara, en tierras mexicanas.

La nacida en Medellín superó en este escalafón a la brasileña Beatriz Haddad-Maia, quien anunció el fin de su temporada en septiembre pasado, dejando importantes puntos WTA tras no afrontar gran parte de la gira asiática, lo que le significó abandonar el Top-50. La paulista se ubica en la presente semana en el puesto N.º 52 de la clasificación mundial.