Buscan reactivar la práctica del tenis en canchas del parque La Paloma

En una iniciativa entre el municipio puertomontino y la Asociación Regional de este deporte, se buscará mejorar el complejo y masificar la actividad en la zona. Se contempla además abrir un taller para el verano en la capital regional.

Como un inicio que promete cambios positivos en el desarrollo del tenis en la zona, fue catalogado el objetivo de la reunión que sostuvieron la directiva de la Asociación Regional de la disciplina, encabezadas por su presidenta Mariela Vilches junto al secretario Alejandro Medina y el jefe de deportes del municipio puertomontino, Luciano Belmar.
La iniciativa se enfoca en reactivar la práctica de este deporte en la ciudad, utilizando espacios abiertos y acordes con esta disciplina, aprovechando el recinto que existe en el sector del Parque La Paloma.
El dirigente de la asociación deportiva, Alejandro Medina precisó que las canchas de La Paloma, son perfectamente recuperables y se pueden mejorar con una acción tan sencilla como es remarcarlas.
“Sería un gran inicio no solo para Puerto Montt, sino también para las distintas comunas de la región de contar con dos superficies donde se pueda jugar y concretar planes para mejorarlas a futuro y ayudar a masificar a nivel escolar el desarrollo del tenis apuntando a una apertura amplia de la actividad”, apuntó Medina.
En tanto que Luciano Belmar destacó la idea que se proyecta de echar raíces a una nueva etapa en el tenis local. “Durante los últimos días efectuamos una inspección al complejo, para evaluar el remozamiento en el lugar en las próximas semanas y dejarlo en mejores condiciones para que sean utilizadas por los más jóvenes, según una tarea encomendada desde la alcaldía”, aseveró.
Uno de los objetivos inmediatos será armar una escuela de verano para el 2026 en el lugar y más adelante, potenciar la creación de un club de tenis en la capital regional.
Alejandro Medina explicó que la Asociación Regional, fundada en 2024, cuenta con varios clubes que funcionan bajo su alero, como son las sedes locales de Puyehue, Osorno, Puerto Varas, Maullín y de Chiloé, que opera en las comunas de Achao, Castro, Quellón y que suma a Chaitén, entre las principales.
También se mantienen conversaciones para reorganizar las escuelas existentes en Calbuco y Llanquihue, la que se mantienen en actividad, pero falta un mayor incentivo para incentivarlos como instituciones bajo una tutela con personalidad jurídica.
Medina es además presidente del club Ángelo Parodi de Maullín y que dirige el experimentado entrenador, Armando Molina, quien busca promocionar el deporte y a la vez captar jóvenes con condiciones.
El directivo comentó que forma parte de la entidad maullinense, un número que fluctúa entre los 45 y 50 menores provenientes de lugares como La Pasada, Ribera Norte, Carelmapu y de la misma comuna.
A nivel de la provincia, resaltó que sobre la infraestructura existente se cuenta con los complejos del club Tenis Haus (ex Tenis Center) de Puerto Montt, Rancho Los Álamos y el club Match Point, ambos de Puerto Varas. Por otra parte, la Asociación mantiene un ranking regional por categorías desde el nivel menores hasta adultos.
Como dato a recalcar, desde el club Match Point figura como uno de sus principales exponentes el tenista de Achao, Mirko Uribe, quien ostenta la calidad de ser el mejor rankeado de la categoría sub 14.

Fuente: Javier Andrade Cárdenas – Periodista