Nueva carpeta sintética del Estadio Chinquihue será una realidad

b72fe2ec-f954-455b-b36e-6537c7cf427e

El alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea recordó que desde la Municipalidad se está trabajando en iniciativas que buscan mejorar diversos recintos deportivos de la comuna.

El Estadio Chinquihue tendrá una nueva carpeta de nivel FIFA Quality Pro, gracias al aporte de 480 millones de pesos del Ministerio del Deporte, que posibilitará a la Municipalidad de Puerto Montt la próxima licitación de los trabajos que permitirán renovar la cancha del principal recinto de la región.

El alcalde Rodrigo Wainraihgt Galilea valoró el hito del traspaso de los fondos, que permitirán mejorar el escenario que alberga a Deportes Puerto Montt, al fútbol amateur y comunal y a miles de deportistas aficionados.

“Tenemos un desafío desde la Municipalidad de Puerto Montt que es transformar nuestra ciudad  en la capital del deporte de la Región de Los Lagos. Recibimos importantes recursos por más de 480 millones de pesos para cambiar la carpeta sintética del estadio más lindo del mundo, el Chinquihue. Además estamos liderando la Segunda División y esperamos subir a Primera B, por lo tanto nos estamos preparando con nuestros niños, que son presente y futuro, y tenemos que tener estadios con las intervenciones necesarias”, manifestó.

La autoridad recordó que desde la Municipalidad se está trabajando en iniciativas que buscan mejorar diversos recintos deportivos de la comuna.

 “Seguimos avanzando en el compromiso que tenemos con la ciudadanía de Puerto Montt, de mejorar nuestros espacios deportivos. Anunciamos en el Arena una remodelación completa de más de 1.800 millones de pesos y el cambio del piso que es de nivel profesional, que fue usado en los Juegos Panamericanos. Y estamos anunciando aquí los recursos para licitar este importante césped sintético para nuestro Estadio Chinquihue”, remarcó.

La delegada presidencial, Paulina Muñoz, resaltó el aporte del Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional del Deporte, “pues sabemos que el Estadio Chinquihue es el recinto profesional deportivo más austral del país y eso también nos llena de alegría, porque fortalecemos no tan sólo la disciplina deportiva de niños y adolescentes, sino también de todas las familias para que podamos venir a un estadio que cumpla con las normativas FIFA”.

La autoridad gubernamental destacó el trabajo conjunto que posibilitó este proyecto, que tuvo un primer capítulo cuando en diciembre de 2024 se anunciaron las futuras obras.

“Es relevante agradecer el trabajo colaborativo que se ha dado con el Municipio de Puerto Montt y también impulsado por el senador Fidel Espinoza, porque esto nos da un impulso a que sigamos fortaleciendo políticas públicas tan importantes como las deportivas”, señaló.

Satisfacción en autoridades

Las autoridades presentes mostraron su satisfacción por los recursos que permitirán renovar completamente la cancha. El senador Fidel Espinoza resaltó que este proyecto beneficiará directamente a las personas que disfrutarán del nuevo recinto, pero también a los clubes que podrán hacer uso de la actual carpeta.

“Los compromisos tienen que ser hechos que se corroboren y estamos en la entrega de recursos para remodelar este campo deportivo, que permitirá que otros miles de deportistas del mundo rural disfruten de esta carpeta, que todavía tiene años de vida útil, como será un club deportivo de Carretera Austral y que pronto se definirá por parte del municipio”, indicó.

El concejal Fernando Binder, vicepresidente de la Comisión de Deportes y presidente de la Comisión de Infraestructura, señaló que “este municipio la da un nuevo aire a todo lo relacionado con el deporte e infraestructura del deporte, que se suma a los 1.800 millones para la conservación del Arena Puerto Montt”.

En representación del Club Deportes Puerto Montt, el técnico Jaime Vera dijo que “para nosotros como profesionales del fútbol es una noticia extraordinaria, porque obviamente está a la vista que el estadio necesita tener una cancha de primer nivel, que en su momento la tuvo pero que se desgastó con el uso prolongado, porque aquí participa mucha gente y deportistas. Estamos muy contentos y agradecidos también de que nos faciliten este estadio tan bonito para poder trabajar”.

En la actividad estuvieron presentes la delegada presidencial, Paulina Muñoz; la seremi del Deporte, Anahís Arauz; el director del IND, Ernesto Villarroel; los concejales Fernando Binder, Evelyn Chávez, Verónica Cárdenas y Sebastián Almonacid; el consejero regional César Negrón, el senador Fidel Espinoza, el diputado Alejandro Bernales, Marcela Navarrete en representación del diputado Mauro González, además de directivos, director técnico y jugadores de DPM.

Las mejoras

El proyecto de conservación de la cancha del Estadio Chinquihue contempla obras de nivelación y compactación del terreno, cambio del drenaje e instalación de una cancha de pasto sintético FIFA Quality Pro, con fibras de polietileno y polipropileno con altura de 60 mm y 5 metros de contra cancha. Además, se repondrán los arcos de fútbol.

En el desarrollo del acto estuvo la delegada presidencial, Paulina Muñoz; la seremi del Deporte, Anahís Arauz; el director del IND, Ernesto Villarroel; los concejales Fernando Binder, Evelyn Chávez, Verónica Cárdenas y Sebastián Almonacid; el consejero regional César Negrón; el senador Fidel Espinoza, el diputado Alejandro Bernales y una representante del diputado Mauro González, además del club participaron directivos, director técnico y jugadores del plantel profesional y juvenil.