Liga de Naciones Femenina: Chile empató sin goles con Venezuela
Los otros resultados de la primera fecha fueron Bolivia de local perdió 0-4 ante Ecuador, de locales ganan Argentina 3-1 a Paraguay y Colombia 4-1 a Perú

La selección de Venezuela y la de Chile empataron 0-0 en el estadio Metropolitano de Cabudare, en el inicio de la CONMEBOL Liga de Naciones Femenina 2025. Este encuentro marcó el arranque histórico del certamen que clasifica a la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027.
Ambos equipos suman su primer punto en el torneo y se preparan para sus próximos compromisos por la segunda jornada. El encuentro se disputó con gran intensidad y dejó sensaciones positivas en ambos equipos, que mostraron solidez defensiva y orden táctico en su debut en la competencia.
Clasificarán de forma directa a la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027, que se disputará en Brasil, las selecciones que finalicen en las dos primeras posiciones de la tabla general. En tanto, los equipos que ocupen el tercer y cuarto lugar obtendrán el derecho de disputar el repechaje intercontinental.
Tanto La Roja como la Vinotinto mostraron solidez defensiva y seguridad en el arco, virtudes que reflejaron el resultado del encuentro. El próximo compromiso de Chile será ante Bolivia, en la ciudad de Rancagua, a las 18:00 h (hora local). Por su parte, Venezuela visitará a Paraguay en Asunción, a las 20:00 h (hora local).
Deyna Castellanos y Barbara Olivieri remataron ocho veces de manera combinada (cinco para la primera, tres para la segunda). El doble de los disparos que todo el conjunto de Chile.

Venezuela solo permitió un solo remate al arco de Chile en esta igualdad 0-0. La Vinotinto no lograba una marca similar en partidos de torneos CONMEBOL desde el triunfo 1-0 ante Uruguay en la Copa América Femenina 2022.
Bárbara Olivieri fue la jugadora con más duelos ganados (6, al igual que Joemar Guarecuco), además lideró a Venezuela en regates exitosos (3), centros totales (5) y asistencias de remate (3).
Christine Endler volvió a disputar un partido con la Selección Chilena por primera vez desde hace casi dos años, cuando el 31 de octubre se enfrentó ante Estados Unidos en los Juegos Panamericanos de Santiago 2023. Esta tarde realizó cuatro atajadas y fue la chilena con más pases (47).
Catalina Figueroa realizó 11 despejes ante Venezuela. Es el registro más alto de una futbolista chilena en un partido oficial en este rubro, contando desde 2018.
Colombia 4-1 Perú –
Colombia inició con paso firme su camino en la CONMEBOL Liga de Naciones Femenina tras vencer 4-1 a Perú en el Atanasio Girardot y brilló en su debut.
El conjunto dirigido por Angelo Marsiglia abrió el marcador a los 6′ con un penal convertido por Leicy Santos, quien luego selló un doblete con otro tanto a los 89’.
Daniela Montoya amplió la ventaja con un cabezazo a los 74’, e Ivonne Chacón cerró la goleada en tiempo añadido. El descuento peruano llegó a los 48’ por intermedio de Pierina Núñez.
Colombia se impuso ante Perú por tres goles de diferencia en la primera fecha de la CONMEBOL Liga de Naciones tal como lo hizo ante el mismo rival la Copa América Femenina 2018 (3-0).
Leicy Santos convirtió por la vía penal al minuto cinco y luego al 88’ y con esto llegó a cuatro goles con la selección colombiana en torneos CONMEBOL en el 2025 (Copa América Femenina y Liga de Naciones). Igualó la cifra de Linda Caicedo (4).
Daniela Montoya anotó su tercer gol con Colombia en 2025, contando torneos oficiales. Los otros dos fueron en la CONMEBOL Copa América Femenina, en el triunfo 8-0 ante Bolivia (2).
La arquera Maryory Sánchez registró siete atajadas ante Colombia y fue la jugadora peruana con más toques de pelota (42), pases intentados (29) y acertados (13) en esta primera fecha de la CONMEBOL Liga de Naciones.

Bolivia 0-4 Ecuador –
Las dirigidas por Eduardo Moscoso tuvieron una apertura temprana del marcador, con un gol a los 3′ que nació en un tiro de esquina ejecutado por Fiorella Pico para que Rodríguez anote con un cabezazo.
En los minutos de descuento de la primera mitad, la Verde femenina obtuvo un tiro libre ejecutado por Karla Ticona, cuyo disparo fue fuerte, pero fue contenido en dos tiempos por la arquera ecuatoriana Liceth Suárez.
El partido fue más ágil en el segundo tiempo, con algo más de dominio ecuatoriano, pero con las bolivianas más activas y concentradas en pos de acortar distancias.
La segunda conquista de la ‘Tri’ femenina llegó también tempranamente a los 48′, mediante un tiro libre de la recién ingresada Cedeño, que pateó hacia el lado derecho, dejando poco margen a la reacción de Medina que no alcanzó a contenerlo.
El plantel ecuatoriano amplió aún más su ventaja a los 78′, con una jugada combinada entre la recién ingresada Nicole Charcopa que hizo un buen pase para que Barahona anotara de cabeza. Mientras que, Karen Flores marcó el cuarto gol para sentenciar la victoria.
Ecuador no lograba un triunfo por 4+ goles en un partido oficial desde que enfrentó a este mismo rival en la edición 2022 de la CONMEBOL Copa América Femenina (victoria 6-1).
El tanto de Mayerlí Rodríguez es el más tempranero de Ecuador, contando esta CONMEBOL Liga de Naciones y las últimas tres ediciones de la Copa América Femenina (2:40). Además, es el primero en ser convertido para La Tri en ese lapso antes de los 15 minutos de juego.
Con el triunfo de hoy, Ecuador hila dos victorias en partidos oficiales ante Bolivia tras ganarle 6-1 en la CONMEBOL Copa América Femenina 2022. En ambos partidos superó a las bolivianas en remates (16 – 10 en la Copa América y 16 – 4 esta tarde).

Argentina 3-1 Paraguay –
Los tantos de Aldana Cometti (17′), Agostina Holzheier (22′) y Maricel Pereyra (m.45+4) le permitieron a la Albiceleste dirigida por Germán Portanova imponerse ante una Albirroja conducida por Fabio Fukumoto, que descontó a través de Luz Barreto (47′).
En un encuentro que comenzó con dominio del local, la apertura del marcador llegó en el minuto 17′ cuando Eliana Stabile ejecutó un córner desde la derecha que Aldana Cometti cabeceó con certeza para dejar sin opción a la portera Cristina Recalde.
Apenas cinco minutos después, Argentina logró estirar la diferencia gracias a un remate desde el borde del área de Agostina Holzheier tras una buena acción colectiva de las albicelestes. Sobre el final de la primera parte, en el segundo minuto agregado Liz Barreto capturó un centro pasado en el segundo palo y sacó un preciso remate para descontar.
Sin embargo, en la última jugada del primer tiempo Maricel Pereyra capturó un rebote largo de la arquera Recalde y la empujó a la red. En el segundo tiempo el ritmo del partido fue menos intenso y hubo tiempo para dos expulsiones por acumulación de tarjetas amarillas: primero Pamela Villalba en el minuto 72 para las visitantes y luego sobre el final del partido Sofía Domínguez en el local.
Argentina hila tres victorias oficiales ante Paraguay, dos de ellas por torneos CONMEBOL (Copa América Femenina 2022 y hoy en la CONMEBOL Liga de Naciones) y la otra por los Juegos Panamericanos de 2019.
Argentina no anotaba 3+ goles en un primer tiempo de un partido oficial desde 2018, cuando lo hizo en la CONMEBOL Copa América Femenina de ese año en el triunfo 6-3 ante Ecuador, donde cinco de esos tantos fueron en la etapa inicial.
Argentina tuvo 60% de posesión en este partido ante Paraguay y registró 65% ante Uruguay, en el juego por el tercer puesto en la última CONMEBOL Copa América Femenina. No lograba más del 55% de tenencia en compromisos consecutivos en torneos CONMEBOL desde el último compromiso en 2022 y el primero en 2025 en esa misma competencia (63% ante Paraguay, 60% ante Uruguay).
Contando desde 2018, de los cinco goles que Argentina anotó de cabeza en partidos oficiales, tres fueron convertidos por Aldana Cometti.
Camila Arrieta fue la líder en Paraguay en este partido en pases totales (36), pases en el último tercio (18), regates totales (5), duelos disputados (17) y pases para remate (2, junto a Dahiana Bogarín).


