Copa Libertadores: Flamengo es el primer finalista
A pesar de haber jugado con uno más y de haber mejorado en el segundo tiempo, Racing empató sin goles ante el Mengao y se quedó afuera de la final con global de 1-0

Racing igualó sin goles ante Flamengo en el Cilindro de Avellaneda este miércoles, por el partido de vuelta de las semifinales de la CONMEBOL Libertadores 2025, y se despidió del certamen por la derrota por la mínima en la ida en Río.
El pitazo inicial ya marcó toda una declaración de intenciones de la Academia, que salió con un pelotazo de Rojo en largo. Así fue todo el primer tiempo, en el que el equipo de Costas salteó líneas buscando generar desequilibrio en algún entrevero en el área. Pero no le funcionó.
Flamengo, en cambio, rompió con lo que se esperaba del partido en el comienzo. Sin ‘9’ fijo, quedó Gonzalo Plata para correr en alguna contra y avisar: si agarraba mal parado a Racing cuando lo fuera a buscar, iba a ser difícil frenarlo en velocidad. Y no pasó zozobras porque el envión de los locales, empujados por su gente, no llegó. Entre Agustín Rossi, haciendo tiempo en cada saque de arco para quitarle ritmo al partido y la tenencia del equipo, dominaron las acciones.

Además de eso, el ecuatoriano complicó a los zagueros haciéndoles perder la referencia y saliendo a jugar. El equipo de Filipe Luis buscó siempre por el lado izquierdo, con el lateral Alex Sandro y el colombiano Carrascal. A Mura lo complicaron. Y más cuando ambos se juntaban con algún volante que se acercaba o el propio Plata.
Así, el Fla tuvo las más claras e inquietó a todo Racing, que apenas avisó con un derechazo de Solari tras un error no forzado del zaguero brasileño Leo Ortiz, que dejó pasar un pelotazo en largo pensando que no había nadie detrás. El volante remató desde afuera y la pelota se fue al lado del palo. Sin embargo, Facundo Cambeses estuvo muy fino para taparle un mano a mano a De Arrascaeta y una chance clarísima a Guillermo Varela para impedir que los brasileños pasaran al frente.

El segundo tiempo fue completamente distinto. En el inicio, Flamengo no agarraba la pelota, pero además sufrió la expulsión de Plata por un golpe sobre Marcos Rojo. Parecía todo a pedir de Racing, que debía demostrar que tenía otras armas que el juego en largo.
El Mengao, directamente, se dedicó a defender cerca de su arco y sostenerse. Filipe Luis armó una línea de cinco con Danilo muy temprano en el partido, y sacó a De Arrascaeta y Carrascal arriba, que habían tenido sus chances en la primera mitad.
Racing empezó a atacar por afuera, ya no solo a jugar en largo desde el fondo, y a complicar -aunque no lo suficiente-. Costas profundizó: mandó al campo de juego a Duván Vergara y a Martirena primero para atacar por izquierda y por derecha, y sobre el final le dio ingreso a Vietto y a Rocky Balboa, para intentar aprovechar algún centro o algún entrevero en el área brasileña.

Racing empezó a llegar pero se topó con una última línea muy sólida, y un Agustín Rossi brillante, que le tapó una y otra vez el gol. Se lució en tiempo de descuento con una tapada a un remate de Vietto fuerte desde el punto penal.
Flamengo se sostuvo como pudo, pero demostró por qué es finalista de la CONMEBOL Libertadores. Y Racing no tiene demasiado para reprocharse: lo intentó hasta el final y no se le dio. Pero se va con la frente en alto de la copa.
