Corredores mundialistas y seleccionados nacionales comandan competencia urbana en Puerto Montt
Un evento de primer nivel se vivirá este domingo en la costanera, destacándose la presencia de la reciente medallista en el Mundial de Pista la neozelandesa Bryony Botha, junto a destacados pedaleros nacionales que participaron en Santiago 2025 y representantes locales del ciclismo.

Imperdible será la quinta fecha del Criterium la Vuelta Copec, en una competencia que se desarrollará este domingo desde las 8.30 horas en la costanera de Puerto Montt y que arrancará con las corridas familiares de 3 y 5 kilómetros desde el sector de la Plaza de Armas.
Sin embargo, las miradas estarán puestas en la largada de la prueba ciclística y que contará con la presencia, entre otros, de la pedalera de Nueva Zelanda, Bryony Botha, medallista de bronce en la prueba de puntuación en el Mundial de Pista de Santiago 2025.
Desde la organización se confirmó que competirán una verdadera constelación de figuras nacionales e internacionales que arribarán hasta la capital regional. Entre las damas resaltan la especialista nacional de mountain bike Catalina Vidaurre, junto a las recientes mundialistas en de la pista como son Paola Muñoz, Scarlet Cortés y Paula Molina, además de la reconocida deportista Beatriz Morales.

Entre los varones se confirmó la participación del laureado ciclista argentino Maximiliano Richeze además de los referentes nacionales Tomás Quiroz y Héctor “El Rayo” Quintana, provenientes desde la Octava Región.
A nivel de los competidores locales, el club Melipulli liderará la carrera, con un listado en la que se incluye a los elite como son el mundialista de Santiago 2025 el frutillarino Josafat Cárdenas, junto los avezados Adrián Alvarado (bronce en la Vuelta Copec de Iquique), el corredor local Benjamín Oñate y la seleccionada panamericana de Puerto Varas, Constanza Flores, junto a los jóvenes Lucas Olea, Lucas Barría, Francisco Barría y Danilo Pérez. También estará en la largada, Fabián Tapia del del club Patagonia Austral de Puerto Montt.
Como antecedente, la prueba se correrá bajo dos modalidades que son la categoría competitiva (elite, sub-23 y junior) y la serie todo competidor (no profesionales).
El Criterium es un formato de competencia de alto rendimiento que se disputa en circuitos urbanos cerrados de entre 800 y 1.200 metros, donde ciclistas profesionales completan carreras de 30 minutos a alta velocidad.
