Ranking ATP: Jannik Sinner sube al número uno pero puede perderlo rápidamente
                Turín tendrá la última palabra entre el italiano y el español Carlos Alcaraz, mientras Tabilo y Jarry sufrieron un nuevo traspié en el ranking.

Jannik Sinner se coronó campeón del Rolex ATP Masters París 2025, uno de los pocos títulos que le quedaban para su amplio palmarés con tan solo 24 años. El italiano cumplió las expectativas que habían depositadas en él y aprovechó la caída prematura de Carlos Alcaraz ante Cameron Norrie para arrebatarle el número uno del mundo del ránking ATP.
No ha habido muchos cambios durante el año en el número uno del ránking ATP, pues Jannik Sinner lo fue en gran parte de la temporada. Sin embargo, el nivel superlativo de Carlos Alcaraz en la gira norteamericana de pista dura le sirvió para subir al primer puesto mundial. Todo parecía conducido a que el murciano terminara el año como principal referencia del tenis, pero llegó un traspiés en el Rolex ATP Masters París 2025 y el transalpino no dudó en exprimir sus opciones.
Todavía puede pasar de todo y Carlos Alcaraz podría terminar el año como número uno del ránking ATP según su actuación en las ATP Finals, tal y como en este artículo, con las opciones de Alcaraz y Sinner de terminar número 1 tras las ATP Finals 2025. Sin embargo, no todas las miradas deben estar puestas en el primer puesto, ya que también ha habido cambios notables durante el año entre los demás tenistas de la clasificación.
La oportunidad de estar presente en unas ATP Finals no se tiene todos los días y hay dos tenistas que todavía no tienen confirmada su presencia. En Turín estarán Alcaraz, Sinner, Alexander Zverev, Taylor Fritz, Alex De Miñaur, Novak Djokovic, Ben Shelton y quedan por clasificarse Felix Auger-Aliassime o Lorenzo Musetti.

Finalmente, el canadiense no estará en el ATP Metz por problemas físicos para intentar sumar los puntos suficientes para estar por encima de Musetti. Acumula 3.845 puntos, mientras que el italiano tiene 3.645. Musetti lo tiene complicado, pero viajará al ATP Atenas esta semana para agotar sus opciones, y si llega a semifinales estará en Turín.
El sueño de Valentin Vacherot terminó en los cuartos de final en París a manos de Auger-Aliassime, aunque estuvo de nuevo a gran nivel y asciende así hasta el puesto 30. Además, hay que hablar alto y claro de Joao Fonseca, que con apenas 19 años es el número 24 de la tabla y con mucho margen de mejora para 2026. Durante 2025 se hizo con el ATP Buenos Aires y el ATP Viena.
En clave española, el año de Jaume Munar es para quitarse el sombrero y con un nivel muy notable en pista dura. Consigue poner contra los cuerdas a los mejores jugadores en cualquier superficie y ya es el número 36 del ránking. Es el tercer mejor español y muy probablemente será el número 2 de David Ferrer para las Finales de Copa Davis con España
Nombres como Casper Ruud, Daniil Medvedev, Andrey Rublev o Stefanos Tsitsipas sonaban a principio de curso como candidatos a estar en las ATP Finals dada su experiencia en el torneo en años anteriores. No han conseguido cumplir las expectativas y además se han quedado lejos de su mejor nivel.
En el caso de Ruud y Medvedev sí que han estado luchando hasta el último instante, pero los problemas de control de ira de Rublev durante los encuentros han sido el pan de cada semana para él y solo saboreó el éxito en el ATP Doha 2025. Por otro lado, la situación del griego es mucho más complicada, ya que su nivel de confianza está por los suelos y deberá reconducirse mucho para poder volver a los primeros puestos de la tabla.

Respecto de los chilenos, Alejandro Tabilo y Nicolás Jarry sufrieron un nuevo revés en el ranking de la ATP luego de ceder siete casilleros cada uno en la clasificación mundial actualizada este lunes.
Tabilo, quien se mantuvo como primera raqueta nacional, otra vez sufrió un descenso en el escalafón, pues ahora retrocedió siete lugares para ubicarse 89°, aunque espera retomar algunos puestos luego de su paso por el ATP de Atenas, donde mañana martes enfrentará a Novak Djokovic.
En tanto, Cristian Garin subió un lugar para situarse 104°, mientras que Nicolás Jarry, quien ya cerró su temporada por lesión, se desplomó al bajar siete peldaños para aparecer 120°. Por su lado, Tomás Barrios, perdió cinco posiciones y quedó 122°.

Chilenos
89° Alejandro Tabilo 696 (-7)
104° Cristian Garin 614 (+1)
120° Nicolás Jarry 501 (-7)
122° Tomás Barrios 500 (-2)
275° Matías Soto 196 (+4)
791° Daniel Núñez 32 (+15)
873° Benjamín Torrealba 24 (+10)
942° Nicolás Villalón 19 (-2)
978° Diego Fernández 17 (-6)
