Maratón de Nueva York: Benson Kipruto se impone a Mutiso en un final de ‘foto-finish’

lklegad

Hellen Obiri completó el dominio de Kenia imponiéndose con récord en la prueba femenina en el dia de la despedida de Eliud Kipchoge

Benson Kipruto se coronó en la Maratón de Nueva York en un final de locura. El keniano se impuso a su compatriota Alexander Mutiso en un desenlace dramático en el que ambos cruzaron la meta prácticamente a la vez.

Tras 42 kilómetros de prueba, ninguno de los dos logró distanciarse lo suficiente de su rival en una prueba que pudo llevarse cualquiera. Arthur Korir completó el triplete de Kenia en la modalidad masculina.

Misma suerte corrió la prueba femenina, en la que el país africano volvió a demostrar su dominio con tres corredoras copando las tres primeras posiciones. Hellen Obiri fue la vencedora tras superar a Sharon Lokedi en otro final que se decidió en los últimos instantes y que supuso el récord histórico de la carrera. Sheila Chepkirui, campeona de la pasada edición en la Gran Manzana, finalizó en la tercera plaza.

Dominio absoluto de Kenia en una Maratón de Nueva York que sirvió como homenaje a otro atleta del mismo país, Eliud Kipchoge. El doble campeón olímpico, considerado el mejor maratoniano de la historia, corrió presumiblemente su última prueba en la élite en esta distancia.

Un final de ‘foto-finish’ para la historia

Benson Kipruto se llevó el triunfo en Central Park por primera vez en su carrera en un desenlace que se recordará durante mucho tiempo. El atleta, de 34 años, superó a Alexander Mutiso en un final dramático con un tiempo de 2:08:09.

Los dos kenianos llegaron juntos al kilómetro final tras despegarse de su compatriota Arthur Korir y el británico Patrick Dever, la gran sorpresa de la prueba en su primera participación en Nueva York.

Antes, se vivió una carrera lenta que comenzó a romperse superado el ecuador. En ese momento, se formó un grupo de cabeza integrado por ocho atletas que duró lo que quisieron los kenianos, decididos a dinamitar la carrera en los últimos kilómetros.

La victoria se la llevó el que más hizo por lograrla. Kipruto puso toda la carne en el asador en su duelo contra Mutiso y a punto estuvo de costarle caro.

El ganador de la Maratón de Londres en 2024 se mantuvo en un segundo plano, y cuando parecía que no tenía opciones, cambió el ritmo y estuvo a punto de arrebatarle el triunfo a un Kipruto que ya se veía ganador y que sufrió para amarrar su primera victoria en la Gran Manzana.

Hellen Obiri se lleva el triunfo con récord en la categoría femenina

El dominio de Kenia se acentúo con la prueba femenina, en la que las tres primeras posiciones también compartieron nacionalidad. Hellen Obiri salió vencedora de una carrera histórica en la que se presenció el récord de la prueba: 2:19:51.

Obiri superó en el último kilómetro a su compatriota Lokedi, que no pudo resistir el último acelerón de la campeona en el año 2023. Sheila Chepkirui, ganadora el pasado año, completó el podio tras descolgarse de sus paisanas cerca del kilómetro 40.

El trío keniano se repartió las medallas tras correr buena parte de la carrera en un grupo de cinco junto a Fiona O’Keeffe y Sifan Hassan. La neerlandesa, que en agosto se llevó la Maratón de Sídney, no pudo seguir el ritmo del grupo de cabeza y se quedó sin opciones de pelear por la victoria, concluyendo la prueba en la sexta plaza.

Kipchoge, ante su más que posible adiós a la élite de la maratón

Eliud Kipchoge aguantó el compás de los favoritos hasta superar el ecuador de la prueba, pero no pudo seguir el ritmo impuesto por sus compatriotas en el tramo decisivo. El keniano, que afrontaba su estreno en Nueva York, se despidió presumiblemente este domingo de la élite de la maratón.

Kipchoge deja un legado histórico, que le coloca como el mejor maratoniano de todos los tiempos: doble campeón olímpico, ganador de 11 Majors, plusmarquista mundial de la distancia hasta 2023 y único hombre en bajar de las dos horas en la maratón (Viena 2019), un registro, eso sí, no homologado por World Athletics.

El africano, que cumplirá 41 años el miércoles, cruzó la meta en Central Park en decimoséptima posición con un tiempo de 2:14:36. Sus lágrimas al finalizar la prueba son las del mundo del atletismo, que despide a una de sus grandes leyendas.