Club Talleres de Puerto Montt proyecta su camino internacional tras coronarse campeón nacional +35
El 1 de noviembre en Valparaíso, con un triunfo por 54-52 ante Chillán “B” se quedó con el titulo

El Club Deportivo Talleres de Puerto Montt atraviesa uno de los momentos más importantes de su historia. Tras obtener el título nacional en la categoría +35 el pasado 1 de noviembre en Valparaíso, con un triunfo por 54-52 ante Chillán “B” gracias a un doble en el último segundo, el equipo proyecta ahora un nuevo desafío: representar a Puerto Montt y al sur de Chile en competencias internacionales del maxibásquet.
Un proyecto nacido de la amistad y el amor por el básquetbol Nacido en 2014 y formalizado en enero de 2019, el club quedó inscrito oficialmente en la Ilustre Municipalidad de Puerto Montt. Su origen se remonta a un grupo de amigos que compartía equipos y campeonatos desde hacía años, hasta que decidió dar el paso de formalizar una institución con identidad propia, valores claros y una proyección de largo plazo.
“La pasión por el básquetbol, la amistad y la camaradería han sido el motor del proyecto desde el primer día. Talleres nació con la idea de crear un espacio donde la competencia deportiva se combine con los valores humanos: respeto, inclusión, trabajo en equipo y sentido de comunidad”, explica Alejandro Jara, secretario del club.
Para este Nacional, Talleres contó con la participación de amigos de los clubes LA Basket y CD Lintz, formando un representativo de Puerto Montt del más alto nivel. “Nos motivaba la idea de demostrar que Talleres y Puerto Montt tienen la capacidad y el potencial para organizarse, gestionar recursos y un equipo competitivo para ir al más alto nivel a competir de tú a tú. Aquí no sólo están los jugadores y entrenadores, también los que realizaron gestiones para que este sueño fuera posible”, agrega Jara.
Estructura y desarrollo del club
La directiva actual del Club Talleres de Puerto Montt está compuesta por Drago Vodanovic como presidente, Iván Oyarzo como vicepresidente, Alejandro Jara como secretario, Cristian Cáceres como tesorero, Esteban Sánchez como director de desarrollo deportivo, Carlos Rivera como director de comunicaciones, Christian Aburto como director de eventos y Carlos Calbio como director de logística y equipamiento en Todo Competidor.
El club cuenta con equipos masculinos en las categorías Todo Competidor, +35, +40 y +50, además de un plantel femenino en Todo Competidor. En total, reúne a cerca de 100 personas entre jugadores, cuerpo técnico y colaboradores, consolidándose como uno de los clubes de básquetbol amateur más grandes de la provincia.
Talleres participa activamente en diferentes campeonatos como la Liga Femenina del Sur, Liga de Amigos del Básquetbol de Puerto Montt en la Copa Puerto Basket y Ciudad de Las Rosas en Puerto Varas, recientemente en el Nacional Todo Competidor en Osorno y en los veranos en torneos en Pucón, entre otros. Los entrenamientos se realizan varios días a la semana en distintos gimnasios de la ciudad, como el Ex Colegio San Javier, el Liceo de Hombres y el Liceo Industrial. La disponibilidad de espacios ha sido uno de los mayores desafíos, lo que hace aún más valioso este logro deportivo.

Plantel campeón nacional +35
El plantel que logró el campeonato nacional +35 está conformado por Cristian Ruiz, Marquis Johnson, Matías Sepúlveda, Carlos Turra, Julius Holt, Pablo Navarro, Haralt Funk, Camilo Cárcamo, Christopher Altaner, Clemente Frigerio, Álvaro Ramírez y Nicolás Ulloa, quien fue elegido mejor jugador de la categoría.
El cuerpo técnico estuvo encabezado por el DT Mauro Núñez, acompañado por el asistente técnico Alejandro Jara y el preparador físico Esteban Sánchez.
Este campeonato nacional MAXI +35 representa mucho más que una copa: simboliza años de amistad, esfuerzo y perseverancia. Llega en un momento complejo, marcado por la escasez de espacios para entrenar, lo que le otorga un valor especial. Es un impulso y de energía para todo el club y la ciudad, y una demostración de que el trabajo colectivo rinde frutos.
La empresa Cruz del Sur fue un auspiciador clave, apoyando al equipo con el transporte hacia el torneo, un ejemplo del respaldo de la empresa privada en este importante hito.
Uno de los momentos más destacados fue la victoria en semifinales, donde Talleres revirtió un marcador adverso con una defensa intensa y un cierre brillante. En la final, el equipo demostró madurez deportiva, jugando con equilibrio, inteligencia y corazón.
La presencia de familiares y compañeros de otras categorías que viajaron para apoyar al plantel añadió un toque especial: Talleres celebró como una verdadera familia.

Camino al Panamericano y al Mundial FIMBA
El club ya trazó su hoja de ruta: el FIMBA MAXIBASKETBALL XIII Panamericano El Salvador 2026 y el Campeonato Mundial de Maxibásquet 2027 en Fortaleza, Brasil son metas claras y alcanzables. Haber ganado el Nacional es el primer paso; ahora viene la gestión institucional, deportiva y financiera para concretar la participación internacional.
El club busca alianzas público-privadas que comprendan el valor del deporte como herramienta de desarrollo social, comunitario y territorial. “Invitamos a empresas, instituciones y particulares a sumarse a este proyecto, no solo como auspiciadores, sino como socios estratégicos de un club que promueve valores positivos, inclusión y vida saludable. Talleres nació en Puerto Montt para quedarse y seguir creciendo, y todo aporte será bienvenido para seguir construyendo este sueño”, expresa la directiva.
Un mensaje a la comunidad
Queremos decirles que cuando la pasión, la amistad y la disciplina se alinean, todo es posible. Este logro demuestra que se puede construir un proyecto serio y competitivo desde el sur de Chile, con base en la amistad y el respeto. Talleres es más que un equipo: es una comunidad que valora la deportividad, la sana competencia y el crecimiento personal. Este título nacional es de todos quienes creen que el básquetbol puede unir, transformar y dejar huella”, concluyen desde el club.
Quienes deseen sumarse pueden contactarse a través de las redes sociales @talleres_pm o asistir a los entrenamientos que se realizan lunes, miércoles y viernes entre las 20:00 y 22:00 horas en los gimnasios mencionados. Las empresas interesadas en apoyar los proyectos deportivos y sociales del club también pueden escribir directamente para conocer las distintas formas de colaboración.

Fuente: Javier Andrade y Basquetlacustre.cl. Fotos; Talleres y FIMBA