Challenger de Lima: Marcelo Tomás Barrios se metió en semifinales y en la historia
Jugó el partido más largo en toda la historia del Circuito Challenger, en tanto Cristian Garín fue eliminado.

Partidazo histórico en el Challenger de Lima, Perú y donde Marcelo Tomas Barrios Vera (122º ATP) y el argentino Juan Bautista Torres (381º ATP) sellaron el partido más largo en toda la historia del Circuito Challenger de Tenis. El récord anterior pertenecía al italiano Flavio Cipolla y al colombiano Robert Farah, quienes jugaron cuatro horas y 23 minutos en el Challenger de Barranquilla en 2011, hace 14 años.
En casi 4 horas y media de partido, el chileno remontó CINCO match points en contra y se metió en las semifinales del torneo tras vencer por 7-6 (2), 6-7 (6) y 7-6 (10) los parciales a favor del chillanejo en un total de 4 horas y 24 minutos y esperar por el ecuatoriano Álvaro Guillen Meza (213°), quien venció este viernes al argentino Román Burruchaga (105°).
Barrios mostró solidez en el primer parcial y consiguió sacar la ventaja tras el tie break. No obstante, el trasandino elevó su agresividad para emparejar la cuenta bajó el mismo expediente ante el desgaste del criollo.
La tercera manga tuvo quiebres cruzados en los juegos finales, pero todo volvió a definirse en otro tie break. Allí, Barrios salvó cinco match points, resistió la presión y terminó imponiendo su mayor consistencia para cerrar una clasificación que reafirma su lucha por recuperar terreno en el circuito.

Además fue una jornada inolvidable para el tenis peruano, pues con una entrega total y un tenis de alto vuelo, Gonzalo Bueno (217° ATP) se metió entre los cuatro mejores del Igma Open, torneo Challenger 75 que se disputa en el Club Tennis Las Terrazas de Miraflores, tras una épica victoria sobre el chileno Cristian Garín (104°), tercera siembra y dos veces campeón del certamen.
El trujillano, que contó con el apoyo del público local, dejó todo en la cancha para imponerse por 7-5, 2-6 y 6-4 frente al ex número 17 del mundo, en un intenso duelo que duró dos horas y 19 minutos y donde Gago perdió la opción de meterse como el 100 del mundo..
Con gran coraje, Bueno supo sobreponerse a los momentos más difíciles del partido, mostrando temple y madurez ante un rival de jerarquía, para sellar uno de los triunfos más importantes de su carrera profesional.

Con este resultado, el peruano avanza a las semifinales y espera al brasileño Joao Reis Da Silva (211°) vencedor del argentino Genaro Alberto Olivieri (228°) por 6-3 y 6-4
Más temprano, en dobles, la dupla formada por Arklon Huertas del Pino (220°) y el uruguayo Ignacio Carou (231°) cayó ante los favoritos Cristian Rodríguez (208°) y Federico Zeballos (127°) por 6-2 y 6-1.
La jornada sabatina de semifinales arrancará a la 1:30 p.m. con el duelo entre Tomas Barrios Vera (122°) y Álvaro Guillén (213°), seguido por el encuentro de Gonzalo Bueno, que buscará seguir haciendo historia ante su gente.
El Igma Open, torneo categoría Challenger 75, reparte 100 mil dólares en premios y forma parte del circuito profesional de la ATP.

Cuartos de final
Tomas BARRIOS VERA (CHI)[6] def. [Q] Juan Bautista TORRES (ARG) 7-6(2), 6-7(6), 7-6(10) (4h24m)
Álvaro GUILLÉN MEZA (ECU) def. Román Andrés BURRUCHAGA (ARG)[4] 6-7(8), 6-2, 7-5 (3h37m)
Gonzalo BUENO (PER) def. [WC] Cristian GARÍN (CHI)[3] 7-5, 2-6, 6-4 (2h19m)
Joao REIS DA SILVA (BRA) vs Genaro Alberto OLIVIERI (ARG)
Semifinales dobles
Marcelo DEMOLINER (BRA)/Orlando LUZ (BRA)[1] def. Boris ARIAS (BOL)/Johannes INGILDSEN (DEN) 3-6, 6-4, 10-7 (1h33m)
Cristian RODRÍGUEZ (COL)/Federico ZEBALLOS (BOL) def. [WC] Ignacio CAROU (URU)/Arklon HUERTAS DEL PINO (PER) 6-2, 6-2 (0h49m)