Liga de Primera: Ganan Colo Colo, Coquimbo, la UC y O’Higgins

image (72)

Los rancagüinos los únicos que ganaron de local, en tanto el resto lo hizo de visitantes en el comienzo de una nueva fecha. Miguel Ramírez renunció en los de Santa Laura.

Con cuatro partidos continuo la fecha 27° de la Liga de Primera donde un local y tres visitantes festejaron y mueven la tabla arriba y abajo, por ejemplo Colo Colo, que estuvo más de 20 minutos con uno menos, tras la expulsión de Jonathan Villagra, obtuvo un importante triunfo ante Unión Española.

Si bien los Albos sumaron tres puntos valiosos que lo acercan al último cupo de la Copa Sudamericana, el equipo de Fernando Ortiz sigue sin destacar ni convencer y es que los Albos sufrieron para vencer a uno de los equipos que pelea por no descender.

Colo Colo en el Estadio Santa Laura gracias a Javier Correa y Tomás Alarcón que anotaron pudieron festejar pese a que Pablo Aránguiz marcó el tanto de los locales.

Los pupilos de Miguel Ramírez arrancaron con todo el compromiso y fueron acumulando varias ocasiones claras de peligro (9′, 11′ y 21′), hasta que la visita comenzó a reaccionar y antes de que se cumpliera la media hora de juego, Javier Correa (28′) rompió su sequía goleadora y adelantó al Cacique con un tanto que generó airadas protestas de los locales por una presunta falta sobre Pablo Aránguiz, la que fue desestimada por el árbitro Héctor Jona y el VAR.

Sin embargo, el conjunto hispano no bajó los brazos y fue su propio capitán el encargado de emparejar las cifras. El colegiado pitó una falta en el epílogo de la primera fracción y con un potente disparo ajustado al poste izquierdo de Fernando De Paul, Aránguiz (43′) puso el 1-1.El elenco popular se mostró mucho mejor en el inicio del complemento, generando un par de acercamientos interesantes que hicieron pasar susto al portero Martín Parra.

Pero su ímpetu ofensivo se vio disminuido a partir del minuto 63 por la expulsión de Jonathan Villagra por doble amonestación. No obstante, los dueños de casa no fueron capaces de aprovechar esta superioridad numérica y tras una evitable infracción de Bryan Véjar en las inmediaciones del área, Tomás Alarcón aprovechó la mala conformación de la barrera y con complicidad del guardameta Parra que entregó el primer palo, marcó el 2-1 (78′).

En los descuentos, con la escuadra roja lanzada buscado la igualdad, la visita armó un veloz contragolpe desde campo propio y con un zurdazo cruzado, Lucas Cepeda (90+4′) convirtió lo que era el tercero para los de Macul. Pero luego de ser advertido por el VAR, el juez central anuló la conquista y concedió un tiro libre que no pudo capitalizar Aránguiz.

Con este resultado, los dirigidos por Fernando Ortiz llegaron a 41 puntos y quedaron a dos de los puestos de clasificación a competiciones internacionales. El combinado de Plaza Chacabuco, en tanto, se estancó en el penúltimo lugar con 21 unidades, uno por debajo de Deportes Limache.

En tanto Coquimbo Unido se impuso por 2-1 en su visita a Palestino en el Estadio Municipal de La Cisterna y cosechó así su décimo quinto triunfo consecutivo, acercándose a un récord difícil de igualar, que le pertenece al «Ballet Azul» de la Universidad de Chile de mediados de los años 60′.

Pese al buen juego que han desplegado los equipos a lo largo del torneo, lo que hacía prever un duelo muy atractivo en el estadio Municipal de La Cisterna, lo cierto es que las acciones en el primer tiempo se entrecortaron constantemente, ofreciendo un espectáculo bastante pobre.

Recién a partir de la media hora de partido se registraron algunas llegadas de peligro. Primero con un tiro errado de Cecilio Waterman en la visita (30′) y después con un par de aproximaciones del dueño de casa que por poco complican al portero Diego Sánchez (33′ y 45+3′).

El encuentro mantuvo ese tranco apagado en el arranque del complemento, aunque el conjunto coquimbano se estaba acercando más al arco contrario y en el minuto 64 dio un aviso de lo que vendría más tarde, con un cabezazo de Francisco Salinas que envió al córner el guardameta Sebastián Pérez.

Y en una jugada posterior, Matías Palavecino mandó un centro desde el tiro de esquina, Alejandro Camargo (67′) se anticipó a su marcador y abrió la cuenta con un frentazo. Sin embargo, el cuadro tetracolor no tardó mucho tiempo en responder y tras recibir un pivoteo de Junior Marabel, Junior Arias se acomodó para la zurda dentro del área y emparejó las cifras.

Con el marcador parejo nuevamente, ambos equipos se fueron con todo sobre campo adversario en búsqueda de la victoria. Una que finalmente quedó en manos filibusteras gracias a un testazo de Salinas (85′), que sirvió para que el Barbón extendiera a 15 su racha de victorias consecutivas, a una del récord establecido por el Ballet Azul de Universidad de Chile en 1964.

Así, el elenco aurinegro llegó a 68 puntos y dejó a la escuadra baisana en el quinto lugar con 45 unidades, aún lejos de poder asegurar su clasificación a copas internacionales..

Horas antes Universidad Católica afirmó su lucha por clasificar a la Copa Libertadores 2026 al derrotar a La Serena por 1-0 en La Portada, gracias a la anotación de Fernando Zampedri. Pero no fue en una jornada brillante. Pese a que ambos equipos tenían la obligación de obtener los puntos en vista de sus objetivos específicos, ni uno ni otro salió a quemar naves en búsqueda de la victoria.Apenas denunciaron las fórmulas primarias de ataque.

La de La Serena, por cierto, a través del buen manejo del balón de Jeisson Vargas. La de la UC, por vía del descuelgue de sus laterales -Tomás Astaburuaga y Eugenio Mena- quienes salían casi siempre al unísono para que los cruzados generasen superioridad.

Pero a no ser por un par de acercamientos de uno y otro equipo, la verdad es que costó que la lucha fuera más efectiva que efectista. La diferencia, al final, y como ya es casi una costumbre, fue la eficacia del histórico goleador de los cruzados Fernando Zampedri. El Toro resolvió todas las indecisiones con un cabezazo de su sello al iniciarse el segundo tiempo y le dio los puntos a la UC que ahora atesora mirando la Copa.

Por último en un apasionante partido disputado en el estadio Codelco El Teniente, O’Higgins se hizo respetar ante su gente y, sacando provecho de la superioridad numérica, derrotó por 4-2 a Ñublense y sumó confianza en su objetivo de quedarse con el subliderato de la Liga de Primera 2025.

A los dos minutos el local tuvo su primera llegada de peligro con un zapatazo de Martín Sarrafiore que remeció el poste derecho. Y en el 11′, luego de un veloz contragolpe, el propio volante habilitó al delantero Maximiliano Romero, quien abrió la cuenta con un tiro cruzado.

La visita fue levantando su nivel con el paso de los minutos y tuvo en Gabriel Graciani a su hombre más incisivo. Sin embargo, en el 26′ y con intervención del VAR, el árbitro Piero Maza expulsó al atacante argentino. La decisión no dejó para nada conforme al técnico Ronald Fuentes, quien profirió insultos hacia el juez y también recibió una tarjeta roja.

A pesar de estar con un hombre menos sobre el terreno de juego, los ñublinos se metieron rápidamente en el partido en el 36′ gracias a un penal convertido por Federico Mateos que cayó como un baldazo de agua fría en las huestes del dueño de casa.

El Capo de Provincia no supo aprovechar esta ventaja en el inicio del segundo tiempo y en una acción completamente inesperada, Diego Sanhueza tomó las riendas y comandó el contragolpe del forastero, asistió con un pase filtrado a Matías Plaza, quien superó al portero Omar Carabalí con un zapatazo por bajo (63′) y dio vuelta el marcador.

No obstante, el conjunto celeste no tardó en reaccionar y emparejó las cifras con una conquista de Bryan Rabello que debió ser ratificada por el VAR (74′). Pero lo mejor llegó en el 79′. Esteban Calderón pivoteó la pelota dentro del área y sin pensárselo dos veces, Luis Pavez impactó el esférico con una tijera, poniendo nuevamente a su equipo por delante en la contienda.

Cuando se jugaban los últimos minutos de tiempo añadido, el colegiado le concedió una pena máxima al anfitrión del pleito, el cual fue cambiado por gol por Francisco González para sellar la victoria (90+8′).

Gracias a este resultado, el combinado de la Sexta Región se afianzó en el tercer lugar de la tabla con 50 puntos, uno por debajo de la UC, que estaría quedándose con el codiciado Chile 2. La escuadra chillaneja, en tanto, sumó su séptimo compromiso sin ganar y se estancó en el décimo puesto, ya sin chances de pelear por un cupo en un torneo internacional.

Tabla de posiciones

Miguel Ramírez deja su cargo