Remeros sureños de series altas cierran temporada con medallas en campeonato nacional
Viento Sur y Viento y Marea fueron los más laureados con medallas de oros y plata en certamen de Valparaíso, al igual que Estrella Blanca y Regatas Puerto Montt que también se subieron al podio.

De regreso y cargado de medallas desde la región de Valparaíso, retornaron delegaciones de los clubes de la zona que compitieron en el Campeonato Nacional de Remo series altas.
En la competencia, la penúltima del año 2025, fue organizada por Federemo y la asociación local participaron cerca de 450 deportistas provenientes de las regiones del Biobío, Los Ríos y Los Lagos, además de la representación anfritriona. El Tranque La Luz de Curauma fue el escenario del certamen que se prolongó durante todo el fin de semana.
La delegación que forma parte de la Asociación Regional de Remo Archipiélago (ARRA) contó con la presencia de remeros de Viento Sur de Llanquihue, Patagonia Puerto Varas, Estrella Blanca, Viento y Marea y Regatas Puerto Montt. Un total de 5 medallas de oro, 3 de plata y 8 bronce se colgaron los remeros en las pruebas que definieron a los mejores de Chile en las categorías Cadetes, Juvenil, Sub 23 y Adulto.
En los puntajes generales lideraron la cita, en orden, los equipos valdivianos de Phoenix, Arturo Prat y Centenario.

RESUMEN DEL MEDALLERO
En el balance general del ARRA, la primera presea dorada fue para el Doble Juvenil femenino de Isidora González y Emilia Ojeda de Viento y Marea. También celebró el 8+ juvenil varones de Viento Sur de Llanquihue con Clemente Grob, Juan Pablo Peña, Tomás Carrasco, Juan José Hyde, Javier Prado, Sebastián Oteiza, Kurt Diedricks, Tomás Álvarez y timonel Carmen Gloria Bustos.
La remera de Viento y Marea, Victoria Hostetter logró el campeonato chileno en la definición del Single adulto femenino, mientras que la seleccionada nacional Felipa Rosas de Viento Sur conquistó el primer lugar en la competencia sub 23 femenino.
En tanto que también alcanzó el campeonato nacional, el 4 Juvenil masculino de Viento Sur con Clemente Grob, Juan Pablo Peña, Tomás Carrasco y Javier Prado.
Por su parte, las platas fueron para el bote Single Juvenil varones con Fermín Ramírez de Estrella Blanca y Olivia Sharon de Viento Sur en Single Juvenil Femenino.
En Single adulto damas, Felipa Rosas de Viento Sur, resultó vicecampeona en la final del Single adulto damas.

Las medallistas de bronce fueron Olivia Sharon de Viento Sur en el Single peso ligero femenino y el 4 Juvenil varones de Viento y Marea con Elvis Volke, Sebastián Ramírez, Tiago Aguilera y Joaquín Beroíza.
Luego, Viento y Marea sumó dos bronces más en el 4 adulto femenino con Christina Hostetter, Emilia Ojeda, Isidora González y Támara Córdova; en el mismo puesto se ubicó su compañera de club, Katherina Gutiérrez en la prueba de Single Cadete femenino.
Viento Sur conquistó otros dos bronces en Doble adulto masculino con Clemente Grob y Juan Pablo Peña. En la misma posición remató el Doble cadete varones de Juan José Hyde y Sebastián Oteiza.
Finalmente, el remero Brahim Alvayay de Viento y Marea logró la tercera posición en el Single adulto y varones, mientras que Francisco Calderón de Regatas Puerto Montt también consiguió el bronce en el Single cadete masculino.
Fuera del podio, terminaron los botes de 4 Cadete y 4 sin timonel masculino de Viento y Marea, mientras que Patagonia Puerto Varas se ubicó quinto en las pruebas de Single cadete y Doble cadete femenino, misma posición que obtuvo además el Doble masculino adulto de Viento y Marea; en el sexto puesto figuraron el Doble cadete varones del club puertovarino y el Single masculino cadete de Viento y Marea.

Fuente: Javier Andrade, periodista