Juegos Parapanamericanos Juveniles: «Ustedes son un orgullo para todo Chile» manifestó Gabriel Boric

PRESIDENTE-BORIC-2048x1365

El Presidente de la República recibió en La Moneda a los integrantes de la exitosa delegación chilena que participó en los Juegos Paralímpicos Juveniles Chile 205. En su discurso, destacó los avances logrados por el deporte paralímpico.

Una jornada plena de calidez especial se vivió la mañana de este martes en La Moneda, donde el Presidente Gabriel Boric recibió a gran parte de la delegación nacional que participó en los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025, que concluyeron el domingo último en el Parque Estadio Nacional, poniendo fin a 10 días de competencias en las regiones de O’Higgins y Metropolitana.

“Quiero transmitirles con mucho cariño, con respeto, la admiración que generan en el país entero. Ustedes son un orgullo para todo Chile, de verdad. Y son un orgullo para Chile que no solo pasa por estos momentos de premiaciones, sino que además se transforman en un ejemplo”, sostuvo el mandatario ante los deportistas, sus familias y sus equipos técnicos, reunidos en la Plaza de la Constitución, aledaña al palacio de Gobierno.

Boric destacó además la inversión en deporte y actividad física durante estos años, señalando que “creemos que el deporte es prioritario, no solamente por la alegría que genera, sino porque genera una sociedad más cohesionada”, añadiendo que “es una inversión también en salud física, es una inversión en salud mental, que es tremendamente importante y de la que a veces se habla poco”.

El Presidente destacó los avances concretados durante este gobierno en lo relativo al fortalecimiento del deporte paralímpico, mencionando el aumento del presupuesto desde 1.650 millones de pesos a más de 5 mil millones de pesos; la construcción e inicio de funcionamiento del Centro de Entrenamiento Paralímpico, por una inversión de más de 12 mil millones de pesos, mejoras en la Beca Proddar y la organización de grandes eventos paralímpicos.

Ministro Pizarro

En tanto, el ministro del Deporte, Jaime Pizarro, relevó el evento señalando que «estos Juegos fueron la celebración de un principio que para nosotros es fundamental: el deporte como herramienta de inclusión, dignidad y oportunidades. Cada una y cada uno de nuestros atletas encarna esa idea. No solo porque representan un esfuerzo inmenso para alcanzar la alta competencia, sino porque son inspiración viva para las niñas, niños y jóvenes en cada rincón del país. Agradecer a las familias, a entrenadoras y entrenadores, al Comité Paralímpico y especialmente a quienes trabajaron, desde distintos espacios institucionales, durante meses, para que esta fiesta fuera posible. A nuestras y nuestros deportistas del Team ParaChile que dejaron en alto nuestra bandera con 25 medallas de oro, 32 de plata y 32 de bronce”.

Junto al jefe de Estado y al ministro Pizarro participaron en la actividad la ministra de Desarrollo Social y Familia, Javiera Toro; el director nacional del Instituto Nacional de Deportes, Israel Castro; el director nacional del Servicio Nacional de la Discapacidad, Pedro Goic, y el presidente del Comité Paralímpico de Chile, Sebastián Villavicencio.

Recordemos que con la presencia de todas las delegaciones y de centenares de espectadores se realizó la ceremonia de clausura de los Juegos Parapanamericanos Juveniles Chile 2025.

La fiesta incluyó la presentación de un grupo folclórico que incluyó inicialmente baile de cuecas, una presentación del ensamble de baile de Rodrigo Díaz junto al grupo de danza Movimiento Activo, las intervenciones de la humorista y conductora Lady Garfia, y la cantante Vesta Lugg.

Luego vinieron las palabras del ministro del Deporte de Chile, Jaime Pizarro, y del presidente del Comité Paralímpico de las Américas (AmPC), el colombiano Julio César Ávila. A la ceremonia asistieron también el ministro del Interior, Álvaro Elizalde, y el director del Instituto Nacional del Deportes, Israel Castro. Finalmente, la fiesta se cerró con la actuación de Polimá WestCoast y El Bloque 8.