Liga Nacional de Basquetbol: Municipal Puente Alto terminó con el invicto de Leones
Todas las series han quedado 2-1 tras las victorias de CD Valdivia de visita en P. Varas y de la UDC de local ante Español de Osorno.

Tres partidos se jugaron por el torneo de Transición, que organiza la Liga Nacional de Básquetbol, de los cuales dos eran por la Conferencia Sur y uno por la del Centro,
Como local Puerto Varas Basket no logró sostener su ventaja inicial y terminó cediendo por 68-77 ante CD Valdivia en el Gimnasio Fiscal, en lo que fue el tercer partido de la semifinal de la zona sur del Torneo de Transición 2025.
Con esta derrota, la serie quedó 2-1 a favor del conjunto valdiviano y la presión se trasladó por completo al duelo de esta noche: si Puerto Varas pierde, quedará eliminado; si gana, habrá quinto y decisivo partido en el Coliseo Antonio Azurmendy.
El arranque fue favorable para el elenco lacustre. Puerto Varas encontró en Marcelo Pérez su principal vía de anotación, atacando el aro, ganando contactos y sumando desde la línea, lo que permitió construir un sólido primer cuarto de 31-24.
Sin embargo, el ritmo comenzó a cambiar en el segundo cuarto. Valdivia afinó su selección de tiro y mejoró su defensa sobre las líneas de pase, provocando que las ofensivas de Puerto Varas se volvieran más estáticas. A falta de 1:16 para el descanso, el cuerpo arbitral sancionó dos faltas técnicas consecutivas al entrenador Damián Gamarra.

La expulsión automática del DT dejó al equipo sin su conductor principal y obligó a que Gustavo Ciriacci tomara la dirección del partido. Valdivia aprovechó el desconcierto y en la segunda mitad se jugó bajo ese nuevo contexto emocional.
Puerto Varas tuvo momentos de reacción, sosteniéndose en el empuje del público y en la capacidad anotadora de Pérez, quien terminó como goleador del partido con 24 puntos en 30 minutos, pero el elenco visitante encontró respuestas constantes en Guido Mariani, quien cerró la noche con 23 puntos y una claridad ofensiva que sostuvo a su equipo en los momentos clave.
Federico Herrera, sólido y regular durante toda la jornada, aportó 21 puntos con gran eficiencia en el juego interior y media distancia. Pero la figura silenciosa —y quizá la más determinante— fue Lenell Henry, que acabó con 14 puntos, 16 rebotes y 8 asistencias, imponiendo presencia física y dominio en el tablero.
El cierre confirmó lo que se vio durante toda la segunda mitad: cada error local era respondido con puntos visitantes. Valdivia manejó con madurez el reloj, encontró a sus tiradores en los momentos exactos y terminó sellando una victoria que lo deja a un triunfo de asegurar su paso a la final del sur.
La serie continuará hoy a las 20:30 horas nuevamente en el Gimnasio Fiscal de Puerto Varas. El equipo lacustre llega obligado a ganar, recuperar el orden táctico, mejorar la selección de tiro y sostener la intensidad defensiva durante los 40 minutos. De lograrlo, la llave se definirá en un quinto partido en Valdivia; de lo contrario, su campaña terminará esta noche.

En tanto en el Gimnasio Municipal Irene Velásquez, el equipo de Municipal Puente Alto afrontaba un momento decisivo en la semifinal de conferencia de la Liga CHERY, donde estaba abajo 2-0 en la serie ante Colegio Los Leones de Quilpué.
Pero ayer viernes 14 de noviembre en el tercer partido y como local logro vencer por 87 a 75 y prolongar la llave a un cuarto partido y mantener viva la ilusión.
La ventaja del primer cuarto fue clave 35 a 23 y la paridad fue la tonica de los cuartos restantes, el segundo por ejemplo fue 18 a 17 para el local que se fue al descanso largo arriba por 53 a 40.
El tercero fue para la visita por 26 a 18, global de 71 a 66, pero el último volvió a ser para P Alto esta vez por 16 a 10 y así quedarse con el duelo.

Por último en la Casa del Deporte, la Universidad de Concepción infundió respeto y doblegó claramente al CD Español de Osorno por un score de 75-57, con una notable segunda mitad que ganó por 39-22. El partido era eliminatorio para el Campanil ante los dos cotejos que perdió en Osorno a principios de semana y con ello tiene la opción esta noche de igualar la serie y viajar a un quinto y definitivo partido a Osorno.
Si bien la UdeC terminó el primer cuarto con desventaja de 13-15, fueron Maxwell, Marechal y Rubio los que levantaron al local que se fue en ventaja a los 15 minutos de descanso por 36 a 35. Tras un buen tercer cuarto de los del Campanil, los últimos diez minutos se jugarían con una ventaja UdeC de 59-49 ante Español, que miraba con cada vez mayor respeto a los penquistas.
Eb definitiva 75-57 ganó el Campanil con Kevin Rubio siendo el jugador más valioso del partido tras anotar 14 puntos, capturar ocho rebotes, repartir seis asistencias, sumar dos recuperaciones y taponear dos veces. El cuarto partido de la serie se jugará este sábado 15 de noviembre desde las 20:30 horas en la Casa del Deporte y la UdeC querrá infundir nuevamente respeto en su reducto ante Español de Osorno.
