F1: Lando Norris y Óscar Piastri fueron descalificados del GP de Las Vegas
Los pilotos de McLaren, que habían terminado segundo y cuarto, sufrieron la sanción por incumplir el artículo 3.5.9 del reglamento técnico de la FIA y arde la definición de la temporada.

Bombazo en McLaren, La FIA, a través de su delegado técnico, Jo Bauer, dio el primer paso para que los dos coches papaya fueran descalificados de la carrera en el GP de Las Vegas.
Y finalmente se ha confirmado la sanción más dura en todos sus extremos. Es un vuelco muy importante al Mundial, pues Norris había sido segundo y le vuelan 18 puntos de su casillero, mientras a Piastri, cuarto, se le descuentan 12.
En un documento oficial, Bauer señalaba lo siguiente una hora después de la finalización de la prueba:
«Se ha revisado el desgaste de los patines de los coches 81 y 04. El patín se midió en ambos coches según la documentación de legalidad del equipo, presentada de acuerdo con el TD039 M, punto 1.2 b) i).
El espesor medido fue inferior a 9 mm en ambos coches, el espesor mínimo requerido por el Artículo 3.5.9 e) del Reglamento Técnico. Someto este asunto a la consideración de los comisarios».
Era el primer e inexorable paso que iba a acabar en una descalificación, como les pasó a los Ferrari en China, pues en cuestión de pesos y medias la sanción es taxativa e irrevocable.

Y está confirmado, la clasificación da un giro, pues Max Verstappen se queda a sólo 24 puntos del liderato de Norris y empatar ya a Piastri en la clasificación (366 puntos). Y faltan 58 puntos en juego, en el GP de Qatar (formato Sprint) y Abu Dhabi por disputarse. Los pilotos salen hoy de Las Vegas para estar en Doha este mismo jueves y el próximo semana es la última cita del año en Yas Marina (7 de diciembre).
Tanto Lando como Oscar fueron llamados a declarar a comisarios con un representante de McLaren, pero era puro procedimiento. Si no cumplían con la medida mínima en sus coches se les iba a descalificar de la carrera de forma inmediata.
Las vueltas finales de Norris, las cinco últimas, fueron mucho más lentas de lo habitual, con hasta cuatro segundos de pérdida respecto a Russell, que era tercero. Eso hacía pensar en un problema. Se sospechaba de la gasolina y la necesidad de ahorrar, pero parece que ya sabían que podía haber problemas con el patín que recorre coche de forma longitudinal por la parte inferior del suelo y querían evitar rozar los bordillos y pasar rápido por los baches para intentar pasar las verificaciones finales.
«Me han dicho que levantara y ahora tengo que hablar para ver de que se trataba», decía Norris en el corralito de las televisiones a DAZN F1. Una hora después se confirmaba la carta de Jo Bauer y la investigación en curso.

La sentencia
Y cuatro horas después de acabar la carrera llegaba la confirmación de la sentencia, idéntica para ambos coches, pero en documentos separados.
La de Norris rezaba así:
Hecho: El grosor del conjunto de la tabla estaba por debajo del grosor mínimo permitido.
Infracción: Incumplimiento del Artículo 3.5.9 del Reglamento Técnico de Fórmula 1 de la FIA.
Decisión: El coche 4 queda descalificado de la clasificación de la carrera. Todos los demás pilotos ascienden en la clasificación.
Motivo: Los Comisarios escucharon al director del equipo, al director deportivo del equipo y al director técnico del equipo McLaren de Fórmula 1, al director de monoplazas de la FIA, al director técnico de monoplazas de la FIA y al delegado técnico de la FIA.
Se midieron los patines traseros del coche 4 y se determinó que estaban por debajo del grosor mínimo de 9 mm especificado en el Artículo 3.5.9 del Reglamento Técnico. Las mediciones pertinentes fueron: delantero derecho: 8,88 mm y trasero derecho: 8,93 mm. El dispositivo de medición fue un micrómetro Mitutoyo adquirido en mayo de 2025 y, según las especificaciones del fabricante, con una precisión de 0,001 mm. Los patines traseros se volvieron a medir en presencia de los Comisarios y los tres representantes de McLaren, y dichas mediciones confirmaron que no cumplían con el reglamento. Las mediciones relevantes fueron incluso inferiores a las medidas originalmente anotadas por el Delegado Técnico.
En consecuencia, los Comisarios determinaron que se había producido una infracción del Reglamento Técnico. Posteriormente, los Comisarios escucharon los alegatos sobre la sanción.

El equipo argumentó que existían circunstancias atenuantes, como la presencia de baches adicionales e inesperadas en este evento, la limitada oportunidad de realizar pruebas debido al clima el primer día y la reducción de las sesiones de entrenamientos. Además, el equipo alegó que la gravedad de la infracción era menor que las infracciones anteriores de este reglamento en 2025.
La FIA argumentó que, lamentablemente, ni el reglamento ni los precedentes preveían ninguna sanción aparte de la habitual (es decir, la descalificación). La FIA señaló su firme postura de que la infracción fue involuntaria y que no hubo un intento deliberado de eludir el reglamento.
Los Comisarios también destacan las diversas decisiones del Tribunal Internacional de Apelaciones de la FIA que limitan la posibilidad de evitar la descalificación por infracciones técnicas.
A pesar de la alegación del equipo de que se produjo un daño potencialmente accidental que podría haber provocado el movimiento del suelo, lo que podría haber causado un desgaste adicional, los Comisarios no consideran que esto sea suficiente para mitigar la sanción.
Los Comisarios determinan que se ha infringido el Artículo 3.5.9 del Reglamento Técnico de Fórmula 1 de la FIA y, por lo tanto, debe aplicarse la sanción estándar de descalificación por dicha infracción.
