Sudamericano de Vóleibol Sub-16: Este miércoles debuta el club Jaguares en Argentina

45bf3f65-a2f6-4cc9-8e45-998ca21e427e

Se encienden los motores en Argentina para un torneo que marca un hito en el desarrollo del voleibol continental: el primer Campeonato Sudamericano de Clubes para las categorías Sub 14 y Sub 16.

El futuro del vóley continental se encuentra en Chapadmalal, donde, por primera vez, la Confederación Sudamericana de Voleibol (CSV) y la Federación del Voleibol Argentino (FeVA), unen fuerzas para realizar un evento enfocado exclusivamente en el desarrollo de las categorías de base en clubes.

Este campeonato tiene como objetivo principal la consolidación de las categorías formativas, ofreciendo un roce internacional vital para la progresión de los jóvenes atletas.

Confiados en poder cumplir una sólida presentación, la Academia Jaguares de Puerto Montt comenzará su participación en el Sudamericano de Clubes Sub-16 de Vóleibol que se desarrollará en el polideportivo de la localidad de Chapadmalal en Buenos Aires, Argentina y que se extenderá hasta el 30 de noviembre.

El equipo puertomontino llegó esta tarde a Buenos Aires y espera el sorteo para el estreno del miércoles en el arranque de este campeonato, lo que marcará un hito histórico para la disciplina en el plano internacional.

La delegación sureña está integrada por los jugadores Ian Bohle, Hugo Ojeda, Julián Orellana, Mateo Illanes, Joaquín Ríos, Alonso Pereira, Matteo Sanhueza, Martín Quintana, Luciano Álvarez, Luciano Arriagada, Lorenzo Almonacid, Emilio Meléndez, Juan Fe Varela, Damián Mieres y Santiago Kimderg, junto a su entrenador Miguel Ángel Moraga.

El club puertomontino consiguió los pasajes al torneo tras clasificar en el nacional de la categoría efectuado en Puerto Montt. También estarán presentes en esta justa los planteles masculinos de CD Murano y Universidad Católica quienes se enfrentarán a los mejores del continente totalizando 12 representativos presentes en la cita que organiza la Confederación Sudamericana de Vóleibol.

Paralelamente se estará disputando la competencia femenina, en la que Chile estará representado por el Boston College y la UC. La convocatoria ha sido un éxito, con la presencia de clubes de nueve países que demuestran el firme compromiso de la región con la formación deportiva.

A continuación, el detalle de los equipos por categoría

Categoría Sub 14 Femenina (12 Clubes)

Uruguay Tarariras, Olimpic; Paraguay Academia Voley Margarita, Puerto Sajonia; Perú Universidad S M Porres, Wuanka Callao; Chile Colo Colo; Bolivia Bolívar; Colombia C. Antioquia; Ecuador ????????C. A. Manaba además de Argentina y Brasil (2 Clubes a confirmar)

Categoría Sub 14 Masculina (8 Clubes)

Chile Stadio Italiana, Universidad Católica; Perú M B Vóley; Ecuador Johan Strauss; Colombia Risaralda; Bolivia Bolívar; Argentina / Brasil (2 Clubes a confirmar).

En esta categoría, los 8 equipos jugarán por el sistema de todos contra todos por suma de puntos. Luego se disputará el Play Off, con semifinales y definiciones por posiciones.

El torneo de Clubes Sub 16 también contará con una nutrida participación, incluyendo el país anfitrión:

Categoría Sub 16 Femenina (14 Clubes)

Argentina Club San Isidro SFr. Cba, Atlético Sastre Sta Fe y Once Unidos M. Plata; Uruguay Allavena y Huracán; Perú Univ. S. Martín Porres y Wanka Callao; Chile Boston College y Universidad Católica de Chile; Bolivia Bolívar, Albert Einstein y Centro Boliviano Americano; Ecuador Porteños Jr; Brasil M B 5 Volley Academy.

Categoría Sub 16 Masculina (12 Clubes)

Argentina C. Recreativo C, Areco Bs As y Ciudad Bs As; Chile Jaguares, C. Murano y Universidad Católica de Chile; Paraguay Deportivo San José; Ecuador Porteños; Perú M B Vóley; Bolivia Bolívar.