Euroliga: Peñarroya, Messina, Obradovic y Koskokov out como técnicos
4 bajas de entrenadores en un mes es la noticia que conmueve a la competencia europea de clubes.

A las despedidas en esta semana de los históricos Ettore Messina y Zeljko Obradovic se suma la de Igor Kokoskov en Efes. Queda casi lejano el cese de Joan Peñarroya en Barcelona.
CVon esto podemos decir que la Euroliga atraviesa un mes de vértigo en los bancos: cuatro entrenadores afuera en menos de treinta días y un ecosistema que ya expulsó a cinco técnicos desde que empezó la temporada.
El ruido comenzó temprano con Ioannis Sfairopoulos, despedido por Estrella Roja apenas con dos fechas disputadas en octubre, pero aquel movimiento hoy queda lejos frente al vendaval reciente. Su reemplazo, Sasa Obradovic, transformó al equipo con un sólido 9-4 que lo pone entre los líderes.
El impacto más fuerte llegó con la salida de Joan Peñarroya del Barça, removido el 9 de noviembre tras un arranque irregular que mezclaba un 5-4 en la Euroliga con un pobre 2-4 en la Liga ACB.
La transición quedó en manos del interino Óscar Orellana, que metió dos victorias vitales ante Bayern y Virtus, antes del desembarco definitivo de Xavi Pascual.
El catalán llevó al equipo a un 8-5 europeo, con un traspié agónico en Estambul y una recuperación inmediata frente al Asvel, pero el movimiento dejó al descubierto algo más profundo: incluso proyectos grandes como Barcelona ya no esperan que la marea se calme.
En los últimos días, la agitación alcanzó picos históricos con dos salidas que se sienten como el fin de una era. Ettore Messina renunció al mando del Olimpia Milano tras una racha dura de tres derrotas seguidas y un rendimiento por debajo de lo esperado.
Su lugar quedó para Peppe Poeta. Messina, que mantiene su rol ejecutivo, justificó su adiós para “evitar disensión” entre la afición y la estructura del club.
Pero la noticia que sacudió a toda Europa fue la renuncia irrevocable de Zeljko Obradovic en Partizán, su casa deportiva y un símbolo viviente de la Euroliga.
Después de caer por 22 puntos ante Panathinaikos y hundirse en un 4-9 que lo deja antepenúltimo, el serbio asumió públicamente “la responsabilidad de todo lo malo” y puso fin a su segunda etapa.
A esa lista se sumó, casi en simultáneo, la salida de Igor Kokoskov en Anadolu Efes tras el 102-66 sufrido en Mónaco, un golpe que aceleró su despedida después de apenas unos meses en el cargo.
