Liga Nacional Basquetbol: Colo Colo y ABA Ancud ganan y obligan a un cuarto partido

Los albos superaron a la U de Concepción por 66-51 y los ancuditanos a Leones de Quilpué 73-68 y se ponen 1-2 en sus series.

Jornada de sábado con dos nuevos partidos de playoffs en la Liga Nacional buscando a los últimos semifinalistas que acompañen a Español de Osorno y Puerto Varas Basquet, pero todo se estiro a un cuarto duelo en ambas series.
Pues en uno de ellos y justo cuando se conmemoraban los 98 años de la partida del gran David Arellano, Colo Colo mostró toda su tradición deportiva y estiró la llave de cuartos de final de la Liga Nacional de Básquetbol tras derrotar 66-51 a la Universidad de Concepción, en duelo disputado en el CEO 2 de Santiago.
Pese a que el Campanil llegaba con la primera opción de cerrar la serie, gracias a la ventaja de 2-0 conseguida en la Casa del Deporte, le faltó fuelle para terminar la tarea ante un rival que se jugó la vida y logró llevar todo a un cuarto partido que se jugará nuevamente en la capital.

El partido comenzó lento en el tablero, con el dueño de casa -alentando por un numeroso y ruidoso público- comenzando las acciones por intermedio de su figura, el estadounidense, Dennis Mc Kinney. La UdeC no podía dar con el aro y en dos ocasiones consecutivas, sufría con el reloj de ataque como fruto de la férrea marca alba.
La ventaja local era de 5-0 a 6:14, cuando Sebastián Carrasco abría los fuegos para los visitantes con un doble, al que le siguió el primer triple de la noche del ancuditano, para igualar las acciones. Fue otro tiro de tres puntos del joven base el que le dio la ventaja a los universitarios, que pasaron arriba por un 10-7 que se convirtió en un 13-7 gracias a un triple del capitán, Diego Silva, que obligó al minuto solicitado por el técnico colocolino, Ernesto Menchaca. Con un 18-14 a favor de los auricielo cerró el cuarto inicial.
En el segundo parcial mostró lo mejor del Campanil, que mostró a un “Seba” Carrasco desatado marcando sus habituales triples cuando Colo Colo se acercaba en el marcador, cerrando las cosas 38-29 para los penquistas de cara al descanso largo.
“Ajustar el bloque defensivo”, era la premisa del técnico UdeC, Santiago Gómez de cara al reinicio. Algo que claramente su equipo no puso en práctica en un tercer parcial para el olvido en la visita. Un intratable Mc Kinney, ahora muy bien acompañado por su compatriota, Jalen Jenkins, lideró una remontada notable.
Más de seis minutos demoraron los penquistas en anotar, mientras los dueños de casa ganaban los rebotes y seguían sumando en el tablero. Con un categórico 16-4 cerró el cuarto el equipo local para un 45-42 en el marcador general.

El último parcial significaba el todo o nada para los albos en la misión de extender la serie, y así lo entendieron sus jugadores, que se prendieron con un trabajo defensivo brillante, y sus dos americanos azotando el aro de los penquistas.
La UdeC intentaba, apelando sin éxito a la experiencia de Evandro Arteaga y Eduardo Marechal, que no lograban marcar diferencias. Maxwell aportaba a cuenta gotas en la ofensiva, redondeando una producción de 10 puntos, insuficientes para los requerimientos de su equipo.
Solo Sebastián Carrasco estuvo a la altura en ese ítem, con 25 puntos y seis asistencias que, sin embargo, no lograron atenuar la bajísima producción en ataque de la UdeC, que determinó una victoria de 66-51 para los dueños de casa.
Este domingo, también a las 21:00 horas, se disputará el cuarto partido de la llave. Si gana el Campanil, se anota en semifinales. Si vence Colo Colo, todo se define en el quinto encuentro a disputarse en Concepción.

Por su parte en la isla grande de Chiloe, el local ABA Ancud se recuperó en casa para descontar en la serie ante Colegio Los Leones de Quilpué y estirarla a un cuarto juego este domingo a las 21:00 horas, siempre en el Gimnasio Luis “Caco” Suarez.
Richard Amardi fue el jugador mejor valorado (19) con sus 13 puntos y 11 rebotes, mientras que Alejandro Vergara lideró a los ancuditanos con 21 puntos, además de registrar 3 rebotes, 2 recuperaciones y 2 tapones,. Para elñ triunfo por 73 a 68..
El duelo comenzó con dominio del local que se impuso en el cuarto inicial por 25 a 14, pero reaccionó la visita y se adjudicó el segundo cuarto por 27 a 16, de tal manera que al descanso largo se fueron empatados a 41.
El tercer cuarto sería el que marcaría la diferencia del encuentro, pues los ancuditanos se impusieron por 17 a 12, para un global de 58 a 53, ventaja que los locales lograrían mantener pues los últimos 10 minutos terminarían en empate en 15 puntos.

