San Pedro de la Paz fue tierra fértil para los remeros locales en campeonato Héroes de Iquique

remreg

Tripulaciones de los cinco clubes de la provincia lograron medallas en la Región del Biobío, destacando el tercer lugar general conquistado por el club Viento Sur de Llanquihue, a los que suman los podios conseguidos por Patagonia Puerto Varas, Regatas Puerto Montt y Viento y Marea de la capital regional.

Los representativos de los cinco clubes de Región de Los Lagos remaron con fuerza en las aguas de la Laguna Chica de San Pedro de la Paz tras cosechar múltiples medallas en la Regata Héroes de Iquique.

Fue una nueva prueba de fuego para los competidores de la zona que fueron parte del certamen náutico que congregó a las más importantes instituciones de las asociaciones de remo de Valparaíso, Concepción, Valdivia y de la Región de Los Lagos que sumó a las delegaciones de Viento Sur de Llanquihue, Patagonia Puerto Varas, Viento y Marea, Estrella Blanca y Regatas Puerto Montt.

Y en los resultados finales, el Club Viento Sur fue el que más festejó al lograr el Oro en cuatro categorías, agregando dos de plata y dos de bronce, en la sumatoria de la series altas y bajas. También se lucieron las tripulaciones de Viento y Marea que se adjudicó una medalla de oro, cinco de plata y cinco de bronce. Regatas Puerto Montt también capturó preseas en series bajas, acumulando dos campeonatos y tres vicecampeonatos en
el evento.

En tanto que la representación del club Patagonia de Puerto Varas conquistó dos platas y tres bronces en la cita acuática y Estrella Blanca que se subió al podio con un único segundo lugar.

EN LO MÁS ALTO DEL PODIO

Sobre el campeonato y la relevancia que tiene para su institución, la presidenta de Viento Sur, Angélica Uberuaga comentó que “esta regata es una competencia clásica para nosotros, está en nuestro calendario y al cual llegamos con 21 deportistas y el balance es muy positivo en el rendimiento global”.

La dirigente de Llanquihue destacó que uno de los principales triunfos, fue el oro que obtuvo el 8 Juvenil conformado por Clemente Grob, Juan Pablo Peña, Javier Prado, Tomás Carrasco, Sebastián Oteiza, Juan José Hyde, Felipe Zaviezo, Tomás Álvarez y la timonel Olivia Sharon.

“Fue muy meritorio porque en esta oportunidad no contamos con un bote ocho y armamos un plantel con algunos cadetes y sólo entrenaron la embarcación el viernes, el día antes, para conseguir la victoria”, apuntó Angélica Uberuaga.

También brillaron los primeros lugares conseguidos por el Doble Juvenil varón de Clemente Grob y Juan Pablo Peña, el Doble Adulto femenino de Felipa Rosas y Olivia Sharon y el Dos sin timonel juvenil varón de Javier Prado y Tomás Carrasco.

Los vicecampeonatos le correspondieron al Cuatro sin timonel juvenil de Clemente Grob, Juan Pablo Peña, Javier Prado y Tomás Carrasco y el Doble infantil masculino de Tomás Werner y Gabriel Nannig. Los bronces fueron para Isabella Rivera en el Single alevín dama y el Doble cadete dama formado por Florencia Durán y Emilia
Huerta.

REPRESENTATIVOS REGIONALES

En el marco de la Regata Héroes de Iquique que anualmente organiza la Asociación de Remo Biobío, también se subió al podio el club Viento y Marea de Puerto Montt. El equipo que entrena en la zona costera de Anahuac celebró con el primer puesto del Doble par Infantil varón de Bruno Aguilera y Mateo Sánchez.

Y a ello se agregan las medallas de platas de Brahim Alvayay en Single adulto varón, la tripulación de Emilia
Ojeda y Christina Hostetter en el Doble adulto femenino, el Doble adulto de Joaquín Beroíza y Brahim Alvayay, el Doble novicio dama de Rocío Díaz y Mayrén Arriagada y en el Cuatro alevín masculino de Matías Jiménez, Ángel Díaz, Sebastián Opazo y Dante Labiñanza.

Los terceros lugares le correspondieron a Isidora González en Single Juvenil damas, en el Cuatro Alevín damas de Isidora Valenzuela, Florencia Jiménez, Javiera Salazar y Jasmine Hernández, el 4 sin timonel juvenil de Joaquín Coñuecar, Sebastián Ramírez, Elvis Volke y Cristopher Morales y el 8 Juvenil de Joaquín Beroíza, Mauricio Montero, Tiago Aguilera, Javier Soto, Cristopher Morales, Sebastián Ramírez, Elvis Volke, Joaquín Coñuecar y la timonel, Emilia Ojeda. Además, terminó con bronce, el Doble Juvenil varón de Sebastián Ramírez y Joaquín Beroíza.

También, Regatas Puerto Montt cumplió un destacado cometido con sus deportistas, a través de los oros de Josefa Ortega y Francisca Ruiz en el Doble novicio damas y la tripulación del Cuatro novicio varón de Diego Arriagada, Nicolás Casanova, Leonardo Riquelme y Maximiliano Reyes, así como los vicecampeonatos conseguidos por el Doble infantil dama de Ivana Quinan y Gabriela Grandón, el de Francisco Calderón en Single cadete varón y el de Maximiliano Reyes y Leonardo Riquelme, en el Doble novicio varón.

En tanto que el club Patagonia de Puerto Varas logró dos medallas de platas gracias a las actuaciones del Doble cadete masculino de Sebastián Campos y Salvador Figueroa y por el Cuatro novicio varón de Dhann Muñoz, Sebastián Fuenzalida, José Tomás Combs y Agustín Viveros. Las medallas de bronce se la adjudicaron Joaquín Vera en el Single infantil varón, el de Florencia Mathias, en el Single cadete femenino y Maite Gaete en Single infantil dama. Por último, Estrella Blanca que conquistó la segunda posición