El remo regional conquista el vice campeonato nacional en campeonato de asociaciones

En Llanquihue, el representativo de Archipiélago obtuvo además la copa principal en la categoría infantil.
Valdivianos arrasaron en el medallero general con 14 preseas de oro.

Con un triunfo amplio en el medallero del representativo de Austral de Valdivia y el vicecampeonato en manos del equipo Archipiélago de la Región de Los Lagos (ARRA), culminó el Campeonato Nacional de Asociaciones de Remo que se realizó en la laguna Pichilaguna de Llanquihue.
El representativo de Los Ríos se coronó como monarca del certamen al adjudicarse 14 triunfos de las 22 finales realizadas, mientras que el seleccionado de la Asociación Regional Archipiélago se adueñó del segundo puesto del podio general y logró la copa en la categoría infantil.
Por su parte, la delegación del Biobío sólo compitió en apenas 3 de las 11 regatas disputadas el domingo, debido a una alerta sanitaria que afectó a parte de sus deportistas en el hotel donde se hospedaban en Puerto Varas. En la última jornada, la representación anfitriona se adjudicó tres oros.

El primero de ellos fue en el 4 sin timonel cadete masculino, con la tripulación compuesta por Mauricio Montero, Javier Prado, Tomás Carrasco y Elvis Volke con un crono de 6 minutos 40 segundos y 8 segundos. También sumó presea dorada el 4 sin timonel juvenil masculino de Joaquín Beroíza, Clemente Grob, Fermín Ramírez y Juan Pablo Peña con un registro de 6 minutos 10 segundos y 3 centésimas.
Finalmente, triunfó el bote de la Región de Los Lagos de 4x infantil damas integrado por Sofía Almonacid, Claudia Villalobos, Maite Gaete y Gabriela Soto que promedió un tiempo de 3 minutos, 33 segundos y 7 centésimas.
A ellos se agrega el primer lugar obtenido el día sábado, en la final de la prueba 4 sin timonel cadete masculino conformado por Matías Alvayay, Javier Soto, Juan José Hyde y Salvador Figueroa. En la sumatoria total para completar el cuadro, el equipo de Los Lagos obtuvo 9 de plata y 3 bronce para coronar su actuación en el evento.
El seleccionado dueño de casa de la Asociación Regional de Remo Archipiélago estuvo representado por remeros de los clubes Estrella Blanca, Viento y Marea Regatas Puerto Montt, Patagonia Puerto Varas y Viento Sur de Llanquihue .

PISTA LLANQUIHUANA
Sobre esta justa deportiva en Llanquihue, el vicepresidente de la Federación Chilena de Remo, Víctor Contreras subrayó la importancia que tiene este tipo de eventos para el desarrollo de la disciplina en el país. «Siempre es positivo observar a nuestros mejores exponentes del remo, de los distintos clubes asociados que se enfrentan en un certamen que se realiza en la zona que es hoy la más alejada donde se practica y entrena regularmente este deporte», aseguró el dirigente.
Contreras destacó las cualidades que brindan las instalaciones del club Viento Sur, de la cual recalcó que «es conocida por el mundo del remo y que es una pista adecuada con extensión reglamentaria y cercana a centros poblados, por lo que permite que los deportistas se entrenen además en condiciones de ambiente similares de los principales escenarios de nivel mundial».
En tanto que el presidente de la asociación organizadora, Cristian Olavarría calificó el evento como un éxito en términos de convocatoria y calidad del escenario de las pruebas. “El público asistió en buena cantidad, disfrutaron del certamen, nos acompañó el clima y aprovechamos de agradecer tanto al Gobierno Regional como a la empresa privada que apoyó este campeonato”, aseveró el dirigente.
El próximo torneo que organizará la Federación Chilena de Remo será el de Remoergómetro en julio próximo.
