Ranking ATP: Carlos Alcaraz recupera el número dos y un par de chilenos caen violentamente

alcasinn

Tabilo y Jarry vieron confirmados bruscos descensos en tanto Barrios y Garin, lograron sendas alzas en el escalafón mundial.

El ATP Roma 2025 suponía para la élite del circuito ATP la última parada antes de definir en qué posición parten en Roland Garros 2025. Era una cita importantísima para muchos nombres que ven cómo la suerte del cuadro puede cambiar radicalmente su porvenir en el segundo Slam del año… y nos ha dejado, claro, cambios significativos que alteran la naturaleza del top-10.

¿El principal? La subida de Carlos Alcaraz al número dos del mundo, un cambio importantísimo en el ranking ATP que se ha convertido en la recompensa más adecuada a su gran actuación en el torneo italiano. Porque la versión de Carlitos que hemos visto en el Foro Itálico ha aparecido en el momento más indicado.

Si el murciano partía al inicio de la gira de arcilla a cierta distancia de Alexander Zverev, con la desazón por no haberse ni acercado al número uno del mundo de un Jannik Sinner ausente, termina esta seguidilla de torneos de vuelta en el top-2 (con 8850 puntos, por los 7285 de un alemán que pierde mucho fuelle) y avistando en el horizonte al italiano: concretamente a 1,530 puntos, distancia aún importante, pero alejada de las barbaridades en cuanto a colchón de las que ha llegado a gozar el de San Candido.

La subida del murciano no ha sido el único movimiento de enjundia dentro de la élite del circuito ATP. Lorenzo Musetti ha ‘actualizado’ su base de datos en esta gira de arcilla, llevando su tenis a un escalón superior y elevando su techo hasta alcanzar cotas inéditas. Jamás había pisado el italiano el top-8 de la clasificación, algo que se ha ganado con derecho propio después de su magnífica actuación en Roma, donde batió a Zverev y acabó cediendo ante Carlos en semifinales.

Así, el de Carrara entra dentro de los ocho primeros cabezas de serie para Roland Garros, evitando nombres potenciales en octavos como los de Draper, Ruud o Djokovic. Le roba ese lugar en el último instante a Alex de Miñaur, quien cae al #9 por apenas 225 unidades.

Además, dentro del top-20 se produjeron otro par de cambios interesantes: Jakub Mensik llegará a París con su mejor clasificación histórica, pisando el #19 del mundo; Stefanos Tsitsipas se coloca al filo del abismo, en un #20 que le obligará a enfrentarse a rivales de mucho peso desde el principio en Roland Garros, y Tiafoe le gana la partida a Dimitrov para llegar a París en el top-15.

Respecto de los chilenos Alejandro Tabilo y Nicolás Jarry vieron confirmados sus bruscos descensos, luego de no poder defender lo hecho por ambos jugadores en el Masters 1.000 de Roma de 2024.

El zurdo nacido en Canadá cedió 19 lugares al perder 400 puntos y se ubicó 61° en el escalafón mundial. Lo de Jarry es aún más evidente al cayó 97 casilleros luego de perder 620 unidades y situarse en el puesto 150°.

Mejores noticias recibieron Marcelo Tomás Barrios y Cristian Garin, quienes escalaron 8 y 31 posiciones respectivamente para situarse 110° y 122°.

Top ten de la ATP

1° Jannik Sinner (Italia) 10.380 puntos (0)

2° Carlos Alcaraz (España) 8.850 (+1)

3° Alexander Zverev (Alemania) 7.285 (-1)

4° Taylor Fritz (Estados Unidos) 4.625 (0)

5° Jack Draper (Gran Bretaña) 4.610 (0)

6° Novak Djokovic (Serbia) 4.080 (0)

7° Casper Ruud (Noruega) 3.905 (0)

9° Lorenzo Musetti (Italia) 3.860 (+1)

9° Alex de Miñaur (Australia) 3.635 (+1)

10° Holguer Rune (Dinamarca) 3.440 (0)

Los chilenos

61° Alejandro Tabilo 940 (-19)

110° Tomás Barrios 529 (+8)

122° Cristian Garin 474 (+31)

150° Nicolás Jarry 390 (-97)

257° Matías Soto 218 (-15)

802° Daniel Núñez 27 (-1)

889° Diego Fernández 22 (-5)