Wimbledon: Nicolás Jarry trasciende barreras y se instala en los octavos de final ganando su sexto partido en línea

GvCB6MxWcAAUPiF

El chileno se zambulle en octavos, rompe su mejor marca tras vencer en cuatro sets al brasileño Joao Fonseca y será el único representante sudamericano que estará en la segunda semana del torneo británico.

Nicolás Jarry (143°) clasificó por primera vez a la cuarta ronda, u octavos de final, de Wimbledon luego de un reñido cara a cara contra el brasileño Joao Fonseca (54°). El partido fue altamente disputado de principio a fin. Tres horas y ocho minutos fueron necesarios para que Jarry se impusiera por parciales de 6-3, 6-4, 3-6 y 7-6 (4) en la segunda cancha del Grand Slam inglés.

Fonseca y Jarry protagonizaban el primer duelo sudamericano en la edición 2025 de Wimbledon y se medían por primera vez en el circuito, con la intención de avanzar a los octavos de final del torneo londinense.

El brasilero llegaba a este duelo tras su buena actuación ante Jenson Brooksby, a quien derrotó en cuatro parciales y por su lado el chileno volvía a pisar la tercera ronda en el All England, como lo hizo en 2023, luego de su sólido triunfo sobre Learner Tien.

Con cinco victorias en fila, contando las de la Qualy, el chileno estaba repleto de confianza, pero del otro lado de la red tenía un adversario con mucho carácter, pero Nico se sentía respaldado por su familia, esposa y dos hijos.

Los tenistas se mostraron firmes en el comienzo del partido, implantando sus mejores ejecuciones para empezar a sumar en el marcador. Ya en el tercer game, Fonseca se afirmó en la línea de base y generó la primera chance de break, pero Jarry respondió con autoridad. Ambos intentaban tomar la iniciativa con tiros rápidos, luchando derecha contra derecha.

El chileno se movía bien en la pista y logró fabricar una bola de quiebre en el sexto juego, aunque no pudo tomar distancia. Posteriormente, Nico se plantó en el resto y presionó para conseguir una ruptura ideal. Acto seguido, Jarry presentó un turno de saque sólido, desenfundando sus herramientas para cerrar el set con un 6-3.

En el prólogo de la segunda manga, el brasileño no pudo hacer pie en su juego de servicio y el chileno aprovechó para exprimir sus golpes, cosechando un quiebre inmediato. Convencido de sus cualidades, Jarry remarcó su buena derecha para ubicarse 2-0 en el score. Nico se desenvolvía con audacia en los intercambios, cubriendo los espacios y buscando la oportunidad de atacar.

En el cuarto juego, Fonseca dispuso de dos ocasiones para quebrar, pero se topó con una notable respuesta del chileno. Imponiendo todos sus recursos, Jarry tenía a su rival contra las cuerdas. Nada pudo hacer el brasileño ante la potencia de Nico Jarry, quien se adjudicó el segundo parcial con un convincente 6-4.

El tercer asalto arrancó bastante parejo, con una buena base de los jugadores, quienes consiguieron imponer sus virtudes para sembrar los primeros dígitos. Fonseca no tenía margen de error y no le quedaba otra opción que tomar los riesgos necesarios para alargar el duelo. En el cuarto juego, el brasileño logró tomar las riendas en el retorno y concretó un quiebre fundamental.

Luego, Joao ajustó sus ejecuciones, desbordando al chileno para colocarse 4-1. Aferrado a sus condiciones, el brasileño defendía la ventaja con un tenis mucho más efectivo. Fonseca siguió jalando de la cuerda y logró tomar posesión del juego, sellando el tercer set con un cómodo 6-3.

En las primeras acciones del cuarto episodio, los protagonistas se mostraron firmes en sus posiciones, ganando con facilidad los primeros turnos de servicio. Jarry se veía más enfocado en su juego, cosechando puntos con claridad, pero Fonseca estaba dispuesto a dar pelea.

El servicio de Nico le permitía resolver situaciones incómodas, producto de las demandas de su oponente. En el séptimo game, el brasileño soltó la derecha y produjo chances de quiebre, sin embargo, el chileno encontró la puerta de escape. Posteriormente, Joao volvió a crear ocasiones, pero Jarry desenfundó su temible servicio para prevalecer en el score.

Los tenistas se mantuvieron fuertes en el desarrollo, plasmando lo mejor de su tenis y llevando la definición al desempate. Finalmente, en el tiebreak, Nico Jarry hizo uso de su armamento para torcer los números de su lado, sentenciando el pase a octavos de final.

De esta manera, Jarry está firmando su mejor participación histórica en Wimbledon, pues anteriormente registraba dos pasos hasta la tercera ronda. En octavos de final se medirá contra el británico Cameron Norrie (61°), que viene de vencer al italiano Mattia Bellucci (73°) por 6-5(5), 6-4 y 6-3.

El triunfo no solo le significa a Jarry la clasificación, pues dará un enorme salto en el ranking mundial para instalarse de regreso al Top 100. La tabla en vivo lo ubicó en el puesto 95 del mundo; un avance de 48 posiciones.

Además, recuperará el número 1 de Chile en la próxima actualización de la ATP, pues Alejandro Tabilo por ahora está perdiendo 17 puestos y figura 101 del mundo.

Por su parte, Carlos Alcaraz (2º ATP) continúa su idilio en Wimbledon, donde ya fue campeón en 2023 y 2024, y ahora busca el tricampeonato. En tercera ronda venció a Jan-Lennard Struff (125º) por 6-1, 3-6, 6-3 y 6-4, luego de superar a Fabio Fognini en un maratónico debut de cinco sets y al local Oliver Tarvet en segunda ronda.

El murciano acumula 21 triunfos consecutivos en el circuito y mantiene un registro demoledor sobre césped:

-Campeón en Roma, Roland Garros y Queen’s.

-Récord general: 27-3 en esta superficie.

-Última derrota: 20 de abril en Barcelona ante Holger Rune.

-Octavos de final: Se medirá ante el ruso Andrey Rublev (14°), en un historial que favorece al español (2-1), con triunfos en las ATP Finals 2023 y 2024, y una caída en el Masters 1000 de Madrid 2024.

Alcaraz logró otro buen triunfo y sigue firme hacia el tricampeonato ¿lo logrará? (Foto: Getty)

Tercera ronda

Taylor FRITZ (USA)[5] def. Alejandro DAVIDOVICH FOKINA (ESP)[26] 6-4, 6-3,6-7(5), 6-1

Jordan THOMPSON (AUS) def. Luciano DARDERI (ITA) 6-4, 6-4, 3-6, 6-3

Karen KHACHANOV (RUS)[17] def. Nuno BORGES (POR) 7-6(6), 4-6, 4-6, 6-3, 7-6

Kamil MAJCHRZAK (POL) def. Arthur RINDERKNECH (FRA) 6-3, 7-6(4), 7-6(6)

[Q] Nicolás JARRY (CHI) def. Joao FONSECA (BRA) 6-3, 6-4, 3-6, 7-6(4)

Cameron NORRIE (GBR) def. Mattia BERLLUCCI (ITA) 7-6(5), 6-4, 6-3

Andrey RUBLEV (RUS)[14] def. [Q] Adrian MANNARINO (FRA) 7-5, 6-2, 6-3

Carlos ALCARAZ (ESP)[2] def. Jan-Lennard STRUFF (GER)6-1, 3-6, 6-3, 6-4