Representativos de la zona buscarán mejorar sus marcas en nacional de remoergómetro

Delegaciones de los cinco clubes locales de Llanquihue, Puerto Varas y Puerto Montt serán parte del desafío bajo techo que se efectuará este fin de semana en Valdivia.

Una verdadera prueba de fuego tendrán los planteles locales que competirán este fin de semana en el Campeonato Nacional de Remoergómetro a realizarse en el coliseo municipal de Valdivia.
El certamen que es organizado por la Federación Chilena de Remo tendrá una alta presencia de los cinco clubes de la Región como con Viento Sur de Llanquihue, Patagonia Puerto Varas y los tres de la capital regional: Regatas Puerto Montt, Estrella Blanca y Viento y Marea. El evento cuenta con el apoyo de la Municipalidad de Valdivia y el Instituto Nacional del Deporte.
Tras el apronte que tuvieron en el regional de la especialidad bajo techo en el gimnasio de la UACh, la delegación sureña se verá las caras ante los representativos de las asociaciones de Valparaíso, Biobío y Austral de la ciudad del Calle Calle.
El contingente más numeroso que viajará hasta la Región de Los Ríos será Viento y Marea, con un total de 30 deportistas en las series bajas y altas, mientras que los master sumarán 26 remeros.
El presidente de la institución de Anahuac, Andrés Ruiz destacó la exigente preparación que ha sostenido el grupo, luego de haberse adjudicado el pasado torneo regional. “Hemos entrenado fuerte aprovechando el receso de vacaciones de los más jóvenes, en tanto que los máster buscarán revalidar la corona obtenida en el nacional del año pasado y para ello viajarán dos equipos de relevos”, afirmó el directivo.
En tanto que en Regatas Puerto Montt también se vive con ilusión la posibilidad de ser parte de esta cita indoor. El timonel del club, Tito Flores reconoció que será un campeonato de alta exigencia y subrayó “que estar presentes significa mucho para nosotros, pues tendremos el desafío de codearnos con la elite del remo nacional, por lo que será una motivación extra para nuestro equipo”.
Regatas Puerto Montt convocó a 14 representantes damas y varones. En las categorías prealevín y
alevín serán 6 especialistas, mientras que habrán cuatro infantiles, dos cadetes, un juvenil y un
atleta máster. “Nuestro objetivo es bajar los tiempos obtenidos en el reciente regional de Puerto
Montt”, aseguró Flores.
Por su parte, el representativo de Estrella Blanca asistirá con 24 remeros entre integrantes
novicios, escuela alevín, prealevín, alevín, infantil, cadetes y juveniles y que se completan con un
sub 23 y un peso ligero varones, además de 6 máster.
La entrenadora de los estrelleros, Scarlet Ampuero detalló que las proyecciones en la competencia
están cifradas en pelear el podio en las categorías alevín varón e infantil damas, considerando los
resultados conquistados en el pasado regional de junio.
Agregó Ampuero que se están enfocado en la parte formativa en niños desde temprana edad.
“Apuntamos a este punto en nuestra institución y en cuanto a las categorías adultas y master
dama, tenemos buenas posibilidades de podios y medallas”, precisó.

DESDE LA CUENCA DEL LAGO
Viento Sur de Llanquihue y Patagonia de Puerto Varas también confirmaron su participación en el
campeonato.
Los llanquihuanos contarán con un plantel de 28 deportistas destacando 10 en series bajas, desde los 7 hasta los 14 años, a los que se agregan 17 bogadores de las series altas y un máster.
La entrenadora de Viento Sur, Carmen Gloria Bustos reconoció que la principal ausencia será la de Felipa Rosas quien viajará en fecha próxima al mundial sub 23 en Polonia (Poznan), “pero sabemos que nos apoyará a la distancia”.
Agregó que existe un ánimo común de los deportistas de mejorar sus marcas personales y entre ellos a tres de sus representantes que aspiran a medallas. “El remoergómetro es más complejo que las pruebas acuáticas, lo que le brinda un plus muy especial y de forma particular, para los que intentan mejorar sus registros”, puntualizó.
Por su parte, Patagonia Puerto Varas enfrentará esta cita con 18 remeros en series bajas de prealevín, alevín, infantil y cadete, y un atleta master.
Para el entrenador puertovarino, Mauricio Matamala la posibilidad de disputar este campeonato forma parte de un trabajo previo y comprometido con el desarrollo deportivo de este equipo y “por ello tenemos puestas nuestras expectativas en lograr buenos resultados y proyectarnos como una escuela formativa”, explicó.
Sobre el nacional de este fin de semana, se espera la llegada de más de 600 deportistas de 25 clubes de remo del país, que participarán en las dos jornadas de pruebas en las series individuales de las distintas categorías, además de las series de relevos de master que serán de 4 kilómetros mientras que el relevo por equipos totalizará 12 kilómetros.
